Negocios

Holding Anasac, 75 años de innovación orientada a la agroindustria, con Gleba como pilar en Argentina

En sus más de setenta y cinco años de historia, la cultura de innovación le ha permitido al Holding Anasac adelantarse a las necesidades del productor,

17 Abr 2023

 Destacándose por introducir nuevas soluciones para una agroindustria más eficiente. En Argentina, es Gleba la responsable de mantener esa identidad de calidad, innovación y servicio.

En 1948, la agricultura era muy diferente a como es hoy en día. Por aquel entonces, pocos imaginaban el potencial al que llegarían los rendimientos de los cultivos 75 años más tarde. Sin embargo, hubo un equipo de visionarios que se propusieron ofrecer los productos que la agricultura necesitaba para elevar la calidad de las producciones, comprendiendo la transformación que significaría la "revolución verde" para el sector (1940/1960).

ANASAC nace en Chile en 1948, y desde ese momento, mantiene una constante evolución hasta convertirse hoy en día en un Holding con operaciones en 4 continentes, presencia en más de 17 países y más de 1500 empleados. Actualmente, posee 8 plantas industriales operativas estratégicamente ubicadas, de las cuales una se encuentra en Argentina, convirtiéndose en un referente del mercado de insumos agroindustriales, especialmente impulsado por una fuerte línea de productos fitosanitarios.

A lo largo de sus 75 años, ANASAC se convirtió en un Grupo Internacional con foco estratégico en Latinoamérica y presencia directa en Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, Centro América y China, diversificando sus negocios en los sectores de Protección de Cultivos, Semillas, Nutrición Vegetal, Veterinaria, Jardín y Hogar, Sanidad Ambiental, Higiene, Desinfección y Salud

Dentro de este impresionante crecimiento, la historia de ANASAC se une a la de GLEBA en 1996, cuando adquiere el 80% del paquete accionario, completándolo al 100% en 2006, potenciándolo y consolidando así su participación en el mercado argentino.

Federico Alonso-Hidalgo, Gerente General de GLEBA, destaca: "Este 75º aniversario de ANASAC nos impulsa a continuar trabajando con el mismo espíritu innovador que la ha caracterizado, entendido no solo como una generación constante de ideas, sino también como un proceso de búsqueda de mejora continua. El potencial que nos ofrece a Gleba como parte integrante del Holding ANASAC es el de capturar y potenciar sinergias a nivel local y global. Para lograrlo contamos con equipos apasionados y comprometidos."

A lo largo de su historia, ANASAC se ha caracterizado por su compromiso con la calidad, la innovación y la sustentabilidad, centrándose siempre en las necesidades de sus clientes. Todo esto aplicando una sólida estrategia de responsabilidad social para garantizar un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.


Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Negocios
 Federico Zerboni asume el liderazgo de MAIZAR en un momento clave para el sector
Negocios

Federico Zerboni asume el liderazgo de MAIZAR en un momento clave para el sector

El nuevo presidente de Maizar destaca la importancia de un diálogo público-privado para estimular inversiones y desarrollo sostenible en Argentina.
Nueva alerta roja por resistencia múltiple en malezas
Negocios

Nueva alerta roja por resistencia múltiple en malezas

Una preocupante resistencia múltiple a herbicidas ha sido confirmada en Argentina, afectando a Bassia scoparia, conocida comúnmente como "morenita"
Jornada Agtech, 1º diciembre de 2023. Gral. Deheza, Córdoba.
Negocios

Jornada Agtech, 1º diciembre de 2023. Gral. Deheza, Córdoba.

70 personas no parecen mucho, pero para una siesta de viernes de diciembre en General Deheza, Córdoba es una multitud
Aapresid en la COP 28: el rol de La como aliada estratégica en el desarrollo de modelos productivos sustentables para mitigar el cambio climático
Negocios

Aapresid en la COP 28: el rol de La como aliada estratégica en el desarrollo de modelos productivos sustentables para mitigar el cambio climático

Una vez más, Aapresid participará en la conferencia anual sobre el cambio climático, llevando la bandera de la sustentabilidad y una agricultura de bajo impacto ambiental.