Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.

9 Abr 2025

Con la cosecha de los maíces tempranos en marcha y la planificación de la próxima campaña en pleno proceso, ILLINOIS anunció un cambio de estrategia que marca un antes y un después en su posicionamiento dentro del agro argentino. A partir de la campaña 2025/26, la marca concentrará el 100% de su operación en el cultivo de maíz, dejando atrás la diversificación para enfocarse exclusivamente en el desarrollo genético, tecnológico y comercial de este cultivo clave.

"ILLINOIS evoluciona para ser una marca referente en maíz. Todo nuestro foco estará puesto en mejorar rendimientos, adaptabilidad y competitividad", explicó Segundo Delor, Brand Manager de la compañía.

Un portfolio exclusivo y con visión federal

Este relanzamiento no solo implica una nueva estrategia comercial, sino también una apuesta por híbridos de alto rendimiento, diseñados para responder a las diferentes realidades agroclimáticas del país.

"Tendremos un portfolio compacto y robusto, con materiales de excelente performance que combinan genética templada, tropical por templada, y todas las biotecnologías disponibles", agregó Jorge Pellegrino, gerente de Desarrollo de Maíz.

ILLINOIS se apoyará en Córdoba como base estratégica, dada su centralidad en la producción maicera nacional. Allí se reunirán con su red de distribuidores para alinear la visión de marca y los objetivos técnicos del nuevo ciclo.

Genética, tecnología y sostenibilidad como ejes

Los nuevos híbridos de ILLINOIS apuntan a combinar:

Diferentes largos de ciclo (precoces, intermedios y completos).

Estabilidad, sanidad y adaptabilidad zonal.

Alto potencial de rendimiento, incluso en ambientes desafiantes.

El programa de mejoramiento genético de GDM, del cual ILLINOIS forma parte, será clave en esta evolución. Ya se trabaja en un híbrido "estrella" que reúna las mejores aptitudes agronómicas del mercado, y en el largo plazo, el pipeline se ampliará con híbridos más específicos y adaptados a los objetivos de cada región.

Cercanía con el productor, parte del ADN

Más allá del desarrollo técnico, la marca busca potenciar la colaboración directa con productores y distribuidores, generando relaciones de confianza y acompañamiento técnico en cada etapa del cultivo.

Jorge Pellegrino, gerente de Desarrollo de ILLINOIS.

"Vamos hacia un negocio rentable y sustentable, con foco en calidad, adaptabilidad y servicio. Esta impronta nos permitirá lanzar mejores híbridos y brindar un asesoramiento más eficaz", afirmó Pellegrino.

En un contexto donde la tecnología y la especialización marcan la diferencia, ILLINOIS redefine su identidad para convertirse en un actor clave en el negocio del maíz argentino. Con genética de punta, foco regional y una red comprometida, la marca inicia un camino que promete impacto agronómico, rentabilidad y visión de largo plazo

Agrolatam.com
Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"