America Latina

Impactante caída en el precio de la soja: un golpe para Argentina y sus vecinos sudamericanos

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó este lunes 12 de agosto un informe que trajo malas noticias para los principales exportadores de soja de América del Sur, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

14 Ago 2024

La confirmación de una producción récord de soja en Estados Unidos ha provocado un fuerte derrumbe en los precios de este commodity, afectando severamente las economías de estos países.

El informe del USDA reveló que la campaña agrícola en Estados Unidos ha sido excepcional en términos climáticos, lo que ha favorecido un rendimiento que podría alcanzar niveles históricos. Este anuncio provocó una caída en los precios de la soja en el mercado de Chicago, donde el contrato de septiembre perforó el piso de los US$360 por tonelada, registrando los niveles más bajos desde septiembre de 2020.

Este desplome se suma a una serie de factores que ya venían presionando a la baja los precios de la soja, como la desaceleración de la economía china, los altos stocks y las perspectivas de una buena producción. Todo esto coloca a los exportadores latinoamericanos en una encrucijada, enfrentando una mejora en la oferta por parte de Estados Unidos y un deterioro en la demanda por parte de China.

La soja, que llegó a alcanzar un máximo de US$650 en 2012, ahora enfrenta un escenario de precios en descenso, lo que representa un desafío significativo para las economías de la región que dependen de este commodity. Según un informe de la consultora argentina Delphos Investment, la relación stock/consumo de la soja sigue empeorando, lo que continúa presionando los precios a la baja.

La situación se ha agravado aún más en las primeras horas del martes 13 de agosto, con los futuros de septiembre cotizando a US$350 por tonelada métrica. Este contexto plantea serios desafíos para los principales exportadores de soja del mundo, particularmente para Brasil, que lidera las exportaciones mundiales con el 57,6% del total, y para Argentina, que aporta el 1,1%.

El escenario actual pone en alerta a los productores y gobiernos de la región, quienes deberán enfrentar las consecuencias de este nuevo panorama de precios internacionales de la soja. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"