Mercado granos

El dólar gana previsibilidad, pero el agro pierde margen en los precios

Dante Romano, analista de la Universidad Austral, advierte que el nuevo esquema cambiario otorga certidumbre al tipo de cambio, pero afecta la capacidad de pago de los exportadores. Qué puede pasar con los precios de los granos y las ventas en plena cosecha.

14 Abr 2025

 La implementación de la Fase 3 del programa económico del Gobierno nacional ya comenzó a impactar en el corazón del negocio agroexportador . Con el nuevo régimen de bandas cambiarias , la eliminación del dólar blend y laya comenzó a impactar en el corazón del negocio agroexportador. Con el nuevo régimen de bandas cambiantes , la eliminación del dólar blend y la salida progresiva del cepo , los efectos sobre los precios de los granos no se hicieron esperar.

Según el especialista Dante Romano , profesor e investigador del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, la medida genera previsibilidad cambiaria , pero reduce la capacidad teórica de pago de los exportadores , lo que presiona a la baja los precios que recibe el productor .

Menos dólar blend, menos margen para el agro

"Los exportadores ya no pueden liquidar un 20% al CCL. Ahora el 100% va al dólar oficial, lo que reduce su capacidad de pago en aproximadamente un 5%" , explica Romano.

En cifras:

Para la soja , se estima una caída de USD 15 por tonelada .

Para maíz y trigo , la pérdida ronda los USD 10 por tonelada .

El tipo de cambio proyectado: $1.200 por dólar

Aunque aún no hay certezas, Romano proyecta que el nuevo valor oficial se estabilizaría cerca de los $1.200 , considerando:

El dólar cripto (como referencia libre).

La salida del cepo en 2015/16.

El tipo de cambio real multilateral.

"Una devaluación mayor al 5% puede beneficiar incluso a quienes ya vendieron en pesos, porque pesificarán a un tipo de cambio más alto" , sostiene.

¿Qué hará el productor? Aceleración de ventas en puerta

El especialista anticipa más dinamismo en las próximas semanas :

Se está en plena cosecha .

Los precios en pesos siguen siendo atractivos .

Hay cuentas por pagar y logística que ordenar .

"Todo indica que se viene una aceleración en el ritmo de ventas", resume Romano.

El impacto de largo plazo: más previsibilidad, mejores decisiones

Pese al golpe inicial en precios, Romano valora el ordenamiento macroeconómico como una señal positiva para el mediano plazo .

"La Fase 3 busca estabilizar. Si se consolida, el contexto de negocios será más predecible y favorable para el agro" , concluye.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario
Mercado granos

Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario

El primer lote de soja de la campaña 2024/25 se remató por un valor récord en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con fuerte presencia institucional, el evento inauguró el ciclo de comercialización con señales políticas y económicas para el agro.
China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial
Comercio exterior

China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial

China ha levantado discretamente los aranceles adicionales del 125 % sobre algunos semiconductores fabricados en Estados Unidos, según informó CNN, citando fuentes anónimas
¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial
Mercado granos

¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial

El optimismo en torno a las negociaciones entre EE.UU. y China dispara el precio de la soja en Chicago. Japón entra en escena como posible nuevo comprador clave y el maíz y el trigo no se quedan atrás.
¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar
Mercado granos

¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar

Tras semanas de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, señales de distensión impulsaron los precios internacionales y reactivaron los valores en el mercado argentino. ¿Hasta dónde puede llegar la soja?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"