EEUU

Efecto dominó: qué significa para los productores de EEUU el huracán arancelario de esta semana

Con una guerra comercial que se recalienta día a día, analistas de mercado explican cómo impactan las medidas de Trump en la soja, el maíz, la carne y el comercio global.

11 Abr 2025

En medio de un frenesí de anuncios, negociaciones y represalias, la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump ha dominado por completo la agenda global. ¿El agro? En el centro del escenario. Y los productores de todo el mundo comienzan a sentir el impacto.

¿Dónde estamos parados?

Actualmente, EE.UU. mantiene un arancel general del 10% sobre las importaciones de todos sus socios comerciales, excepto México y Canadá. Sin embargo, una nueva ronda de tarifas recíprocas que debía entrar en vigor el 9 de abril quedó pausada por 90 días para más de 75 países... pero no para China, que ahora enfrenta un castigo del 125%.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, justificó la decisión como una estrategia para "recompensar a los países que buscan negociar" y aislar a quienes responden con represalias, como el gigante asiático.

Qué está pasando en cada región

Asia: Japón, Corea y Vietnam tienen representantes en Washington buscando cerrar acuerdos antes de que los aranceles vuelvan a activarse. "Esta pausa le da aire a Trump, pero deberá mostrar resultados rápido", analizó Arlan Suderman, de StoneX.

Europa: La Unión Europea también suspendió su contraataque por 90 días. Italia liderará las negociaciones con EE.UU. y busca que se recorten tarifas al aluminio, acero y productos agrícolas.

China: Fue el gran perdedor en esta ronda. No solo se le aumentaron los aranceles al 125%, sino que Trump confirmó que el total de tarifas desde que asumió ya suma un 145% sobre productos chinos. Pekín respondió con una advertencia: si Trump sigue, "la economía mundial lo recordará como una broma".

Qué pasa con los granos

Los datos de ventas externas publicados el 10 de abril muestran una caída fuerte del comercio agroindustrial:

Maíz: Las ventas semanales cayeron un 33%, con 800.000 toneladas vendidas. A pesar de eso, el precio del cereal se sostuvo gracias al recorte de stocks por parte del USDA.

Soja: Se mantiene la presión bajista. Las ventas rondaron mínimos anuales. Suderman apuntó que "los aranceles sobre China ya no tienen mucho efecto, porque incluso sin ellos la soja de Brasil es más barata".

Trigo: Las ventas se desplomaron un 68%, con cifras muy por debajo de las expectativas. El mercado acusa la incertidumbre y la paralización de negocios.

Aceite y harina de soja: Subas importantes. La harina alcanzó ventas por 276.000 toneladas, el aceite subió un 46% semanal.

El impacto en carnes

Carne vacuna: Buenas noticias. Las ventas crecieron un 28% y las exportaciones subieron un 1%.

Carne porcina: Fuerte caída del 55% en ventas y del 9% en exportaciones respecto a la semana anterior. La incertidumbre arancelaria frena compras anticipadas.

Qué pasó en la semana

Lunes 7/4: Granos al alza; carne, en rojo.

Martes 8/4: Soja sube casi 10 centavos.

Miércoles 9/4: Soja rompe los US$10 con una suba de 20 centavos.

Jueves 10/4: USDA publica el WASDE; soja y maíz en verde, carnes mixtas.:

Los analistas coinciden en que este escenario pone al comercio global en una situación crítica. Con exportaciones congeladas, ventas en caída y un frente diplomático aún abierto, el agro entra en modo espera, con el clima y la geopolítica como protagonistas absolutos

Agrolatam.com
Más de EEUU
EE.UU. endurece reglas para buques chinos, pero suaviza el impacto para exportadores
EEUU

EE.UU. endurece reglas para buques chinos, pero suaviza el impacto para exportadores

Tras la presión de navieras y exportadores, la administración estadounidense ajustó su política arancelaria sobre buques construidos en China. Habrá tarifas graduales, exenciones clave para cargas agrícolas y una señal clara: quieren reactivar la industria naval nacional sin frenar el comercio exterior.
Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.
EEUU

Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.

Un proyecto en Ohio permite que los productores diseñen estrategias de manejo de trigo que se prueban en campos experimentales. Los primeros resultados demuestran que mayor rendimiento no siempre implica mejor rentabilidad.
La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro
EEUU

La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro

Europa se suma a China y Canadá con aranceles de respuesta contra EE.UU., encendiendo una nueva fase en la guerra comercial global. El agro vuelve a estar en la mira, y los granos -incluida la soja- aparecen en la lista de bienes afectados.
"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles
EEUU

"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles

El nuevo paquete de aranceles impulsado por la administración Trump genera un escenario de incertidumbre que golpea de lleno al agro estadounidense. Mientras las exportaciones mejoran, la política comercial pone freno al optimismo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"