Mercados

Impacto de la baja en precios en las estrategias de venta de los productores agrícolas

A pesar de que la calidad de los cultivos se encuentra entre las mejores de los últimos años, los productores agrícolas están retrasando sus ventas.

4 Mar 2024

Este fenómeno coincide con el momento de la cosecha y los vencimientos de créditos, creando una situación complicada para el sector. Según Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, esto se debe a un nivel de precios entre 20% y 30% menor al de hace tres meses, lo que reduce significativamente la oferta.

Los productores, enfrentados a precios más bajos, optan por demorar sus ventas en espera de un posible rebote en los precios. Además, expresan su malestar con el BCRA por las sobretasas aplicadas a aquellos que mantengan en stock más del 5% de su producción, una medida que se vuelve impracticable con la llegada de la cosecha.

Para facilitar la gestión financiera, la Bolsa de Cereales está trabajando en la "prenda de cultivos", una herramienta que permite a los productores poner en garantía sus cultivos de manera ágil y sencilla para operaciones financieras. Mientras tanto, los contratos que se liquidan a dólar exportación en ROFEX han comenzado a operar, aunque con un volumen bajo y centrados principalmente en la soja.

Análisis por Cultivo:

Soja: La Bolsa de Cereales reporta que el 30% de los cultivos están en condiciones buenas a excelentes, con una mejora en la condición de humedad al 73%. Sin embargo, las ventas de la nueva campaña están trabadas, con solo 740.000 toneladas, poco más del 10% vendido.

Maíz: Se destaca el esfuerzo por abrir el mercado chino para las exportaciones argentinas de maíz. La calidad de los lotes de maíz en Argentina sigue mejorando, y la cosecha temprana en Entre Ríos y el sur de Santa Fe reporta rindes excelentes. Sin embargo, las compras a precio están atrasadas respecto al promedio histórico.

Trigo: La expectativa de que las compras por parte de Brasil se activen podría ofrecer un respiro al sector, aunque la presión de los precios bajos de Rusia complica la situación. Los problemas en la siembra en EE.UU. podrían influir en el mercado, pero aún es temprano para determinar su impacto.

Este panorama resalta la complejidad de la situación actual del agro argentino, donde los productores deben navegar entre la calidad excepcional de sus cultivos y un contexto de precios desfavorables, buscando estrategias para mitigar el impacto económico. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030
Mercados

China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030

China está reduciendo progresivamente su dependencia de la soja extranjera.
Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Las remesas al exterio se mantendrán favorables en 2025, a pesar del aumento de los precios del maíz, un componente clave de la alimentación animal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"