Actualidad

Impacto de las medidas fiscales en el Agro: Retenciones al 15% y Análisis sectorial

El Gobierno de Argentina ha anunciado una decisión importante que impactará al sector agropecuario y a todos los sectores exportadores del país: la implementación de un 15% de retenciones.

14 Dic 2023

Esta medida fue comunicada a la Mesa de Enlace durante un encuentro en la sede de la Secretaría de Bioeconomía, en la primera reunión formal de la gestión de Javier Milei. 

Durante la reunión, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, expresó la preocupación del sector. El mayor impacto de esta medida se prevé en las economías regionales. El plan del equipo económico, presentado apenas 48 horas después de asumir, propone un aporte temporal del sector exportador para enfrentar la situación económica actual.

La subida de retenciones acompaña al aumento del 119% en el tipo de cambio. Sin embargo, surgen dudas sobre la implementación de esta medida, que posiblemente requiera un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). La Mesa de Enlace y el Gobierno acordaron analizar caso por caso para determinar el impacto específico en cada sector.

Carlos Achetoni, titular de la Federación Agraria Argentina, expresó la transición de la expectativa a la incertidumbre, resaltando la necesidad de un análisis detallado de cada cadena y producto. La medida de aumentar las retenciones al 15% es vista como preocupante, especialmente para las economías regionales.

Javier Rotondo, vicepresidente de CRA, enfatizó que más de 100 sectores podrían verse afectados por esta suba de retenciones, que no sería compensada por la mejora en el tipo de cambio. A pesar de reconocer la necesidad de esfuerzos en el contexto de emergencia económica, señaló que el sector agropecuario ya ha estado contribuyendo durante más de 22 años con derechos de exportación.

La decisión del Gobierno ha generado una situación de alarma en el sector, pero se busca canalizar esta preocupación a través del diálogo. La Mesa de Enlace actuará como voz de los productores, especialmente de aquellos en las economías regionales, para negociar y analizar el impacto de esta nueva política fiscal en el campo argentino. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"