Economia

Impacto Electoral: Mercado de Agroinsumos en Pausa por Volatilidad Cambiaria

La volatilidad post-electoral ha impactado en el mercado de agroinsumos en Argentina, con las principales empresas frenando las ventas debido al aumento del dólar oficial.

14 Ago 2023

 Los productores están atentos a los cambios del tipo de cambio mientras se mantienen a la espera de un panorama más claro.

La reciente sacudida electoral ha dejado su marca en el mercado de agroinsumos en Argentina, donde la incertidumbre se ha apoderado de las operaciones tras el aumento del tipo de cambio oficial.

La frase "Espero y veo" se ha convertido en la tónica dominante en este mercado luego de la apertura de la jornada cambiaria. El brusco salto del dólar oficial a $365 ha llevado a las principales importadoras y productoras de fertilizantes y fitosanitarios a detener las ventas. La decisión de frenar las operaciones se ha extendido en diferentes empresas del sector.

Incluso, algunas firmas han comunicado a sus distribuidores que no habrá ventas durante ciertos días. Por ejemplo, una empresa con sede en Pergamino, Buenos Aires, informó a sus vendedores que no habría ventas ni el lunes ni el martes. La incertidumbre generada por la situación política y económica ha llevado a esta pausa en las operaciones.

El tipo de cambio oficial mayorista se ha ubicado en $350, mientras que el dólar blue ha alcanzado los $685. La sorpresiva victoria de Javier Milei y los resultados de Sergio Massa en las elecciones han dejado un escenario cargado de dudas.

Los fabricantes e importadores han enviado comunicaciones a sus distribuidores informando la paralización de las ventas. Los proveedores de fertilizantes fueron los primeros en tomar esta medida. Sin embargo, algunas empresas han permitido operaciones puntuales, con la condición de que los pagos se realicen al tipo de cambio vigente en el momento de la acreditación.

El mercado de maquinaria agrícola también ha sentido los efectos de esta volatilidad. El concesionario principal de una marca multinacional mantiene las ventas, pero ajustadas al tipo de cambio del momento. Esta cautela y adaptación al contexto incierto caracterizan el panorama actual.

La dirigencia agropecuaria también ha analizado el impacto de las elecciones. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, enfatizó la importancia de reglas claras y previsibles para el campo. Además, esperan que los resultados electorales marquen un ordenamiento dentro de las fuerzas políticas y brinden más oportunidades a los ciudadanos.

El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, considera que los resultados electorales reflejan la frustración de la gente por la situación actual. Espera que la dirigencia política esté a la altura de los acontecimientos y tome nota del mensaje de la ciudadanía.

En este contexto, Jorge Chemes, presidente de CRA, y Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, también han expresado sus perspectivas. Chemes comenta que los resultados eran previsibles y destaca la importancia de cambiar la visión hacia el campo. Achetoni subraya que el mensaje de los ciudadanos es claro: los políticos no pueden estar desconectados de los problemas reales.

La semana se presenta con incertidumbre y los actores del agro esperan una mayor claridad en el panorama mientras siguen de cerca la evolución del tipo de cambio y sus posibles impactos en el mercado de agroinsumos.


Agrolatam.com
Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.
Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 
Economía

Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 

"Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó el hombre de Luis Toto Caputo.