Maquinaria

Impulsan acuerdo para impulsar leyes que beneficien maquinaria agricola nacional

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, mantuvo un encuentro con las autoridades de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) para abordar el proyecto de ley destinado a impulsar la industria en el país.

23 Nov 2023

 El legislador expresó su compromiso con el sector, destacando la importancia de contar con una legislación que proteja y fomente la producción de maquinaria agrícola a nivel nacional.

Mirabella resaltó el papel clave que desempeña la industria de maquinaria agrícola en Argentina, con alrededor de mil empresas, la mayoría de carácter familiar, que generan empleo y contribuyen significativamente a la economía. En particular, subrayó el liderazgo de Santa Fe en este ámbito, con 9 de las 10 firmas fabricantes de sembradoras más importantes del país radicadas en la provincia.

Durante la reunión, que contó con la participación de destacadas figuras del sector como Enrique Bertini, presidente de CAFMA, y Mirko D´Ascanio, presidente de la Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola (ASIMA), se abordaron los detalles de la iniciativa presentada por Mirabella meses atrás. Este proyecto busca fomentar la producción nacional de maquinaria agrícola mediante incentivos fiscales para inversiones y el uso de insumos argentinos.

La propuesta incluye la declaración de la industria argentina de maquinaria agrícola como "Industria Estratégica para el Desarrollo Nacional" y contempla beneficios como la devolución de IVA a las inversiones en bienes de capital y la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias. Además, establece un derecho de exportación del 0% hasta el 31 de diciembre de 2031 para los bienes producidos bajo este régimen.

Enrique Bertini, presidente de CAFMA, celebró la iniciativa, destacando su importancia para las pequeñas y medianas empresas del sector que buscan crecer y expandirse a nuevos mercados. Por su parte, Mirko D´Ascanio resaltó que el sector de maquinaria agrícola representa aproximadamente 40 mil puestos de trabajo y una facturación de alrededor de 800 millones de dólares, subrayando la necesidad de un respaldo regulatorio y legislativo que defina a la industria como nacional.

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Maquinaria
La IA llega al agro: un chat para reparar maquinaria agrícola
Maquinaria

La IA llega al agro: un chat para reparar maquinaria agrícola

Con el respaldo de la Inteligencia Artificial, ahora es posible diagnosticar y solucionar problemas en maquinaria agrícola con un chat interactivo
Avanza el proyecto de Agricultura de Tráfico Controlado en Argentina: una apuesta por la eficiencia y el cuidado del suelo
Maquinaria

Avanza el proyecto de Agricultura de Tráfico Controlado en Argentina: una apuesta por la eficiencia y el cuidado del suelo

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Asociación Argentina de Tránsito Controlado Agrícola (AATRANCA) lideran un proyecto que busca implementar el sistema de Agricultura de Tráfico Controlado (CTF) en los campos argentinos
Retroceso en la venta de maquinaria agrícola en 2024: dos marcas se consolidan como líderes del mercado
Maquinaria

Retroceso en la venta de maquinaria agrícola en 2024: dos marcas se consolidan como líderes del mercado

El sector de maquinaria agrícola registró una caída en los patentamientos respecto al año anterior, con 6515 unidades frente a las 7034 de 2023. Sin embargo, dos marcas lograron destacarse como líderes indiscutidos.

Drones vs. Pulverizadoras: ¿Competencia o alianza estratégica en el campo?
Maquinaria

Drones vs. Pulverizadoras: ¿Competencia o alianza estratégica en el campo?

Los drones ganan terreno en la agricultura, pero ¿pueden realmente reemplazar a las pulverizadoras tradicionales? Exploramos esta nueva tendencia en el agro argentino