Economia

Impulsan la construcción de un buque granelero

El desarrollo del buque, de 220 metros de eslora y propulsión diésel, se presenta como una respuesta a la necesidad de que Argentina recupere su soberanía en materia de transporte marítimo.

2 Oct 2024

La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), junto con SPI Astilleros y Astillero Río Santiago, anuncian la construcción del buque granelero "Clase Magdalena", destinado a mejorar la logística marítima del país. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) y la colaboración de ATE Río Santiago y el Sindicato de Obreros Navales (SAON).

El desarrollo del buque, de 220 metros de eslora y propulsión diésel, se presenta como una respuesta a la necesidad de que Argentina recupere su soberanía en materia de transporte marítimo. Diseñado para transportar granos, minerales y carbón, este granelero buscará reducir los costos logísticos y aumentar la capacidad de exportación desde puertos argentinos, maximizando el aprovechamiento del futuro Canal Magdalena.

La construcción del buque tiene un fuerte valor estratégico, ya que el 80% del comercio exterior argentino se realiza por la Vía Navegable Troncal, donde predominan los buques graneleros vinculados al sector agroexportador. Este nuevo desarrollo no solo permitirá optimizar las rutas y reducir costos, sino también fortalecer la marina mercante como actor clave en el comercio internacional.

Pedro Wasiejko, presidente del Astillero Río Santiago, expresó: "Este proyecto público-privado es fundamental para impulsar la construcción naval en el país y recuperar la soberanía en el transporte marítimo y fluvial". Por su parte, Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros, destacó la importancia de la articulación entre sectores público y privado para el crecimiento de la industria nacional.

Este esfuerzo conjunto, que involucra a actores clave del sector naval y académico, representa una oportunidad única para revitalizar la industria naval argentina, promover la competitividad en el mercado internacional y asegurar un desarrollo sostenible en materia de transporte y logística.


Más de Política y Economía
Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial
Economia

Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales
Economia

El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales

"Urge establecer límites", indicaron desde Carbap. "Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas", agregaron.
Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia
Ganadería

Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia

Tras más de dos décadas de restricciones, el Gobierno nacional decidió permitir nuevamente el ingreso de carne vacuna con hueso y material genético a la Patagonia, región reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación.
Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria
Economia

Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria

Desde CARBAP se elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"