Lechería

Impulsan producción y generación de valor agregado para lácteos

El Director Nacional de Lechería, Arturo Videla , para el Gobierno nacional el sector lácteo es estratégico y destacó que se va a cerrar este año 2021 con un crecimiento muy importante de la producción.

13 Dic 2021
El titular de la Dirección Nacional de Lechería, Arturo Videla, afirmó que el Gobierno está "impulsando la producción y la generación de valor agregado en origen para el sector lácteo".

Según informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Videla participó en la ciudad de Tandil de la Fiesta del Queso Tandilero y allí afirmó que "venimos trabajando con mucho ímpetu para fortalecer el desarrollo del sector, para acompañar a nuestros productores".

El funcionario remarcó que "para el Gobierno nacional el sector lácteo es estratégico" y destacó que "vamos a cerrar este año 2021 con un crecimiento muy importante de la producción. Esto nos ha permitido sostener el aumento de las exportaciones armonizando con la demanda del mercado interno".

Más adelante, Videla sostuvo que "el sector lácteo es generador de divisas y crea mucho trabajo tanto en forma directa como indirecta, ya que involucra gran cantidad de actores: los que producen, los que procesan, los que trabajan".

Luego destacó que "tiene un papel clave para el desarrollo de nuestra gente y nuestras comunidades, por eso, es importante seguir profundizando el trabajo de interacción público-privada"

El director nacional de Lechería puntualizó que "todo el clúster quesero de Tandil tiene compromiso y una mirada de mediano y largo plazo que es compartida en conjunto. Tandil tiene un gran futuro. No tiene techo".

Videla estuvo acompañado del intendente de la ciudad Miguel Ángel Lunghi y del diputado nacional Rodolfo Iparraguirre.

En tanto, el ministro Julián Domínguez había visitado Tandil en noviembre, en el marco del 10° aniversario de la Denominación de Origen "Salame de Tandil" (DOT), una iniciativa que aprobó en 2011 durante su anterior gestión al frente de la cartera y que fue la conclusión de un intenso trabajo en conjunto con los productores locales para remarcar la calidad y la identidad territorial del producto.

Desde allí, el ministro nacional planteó la estrategia marca país del Gobierno nacional e indicó el objetivo de "avanzar hacia un proceso de certificación de los alimentos que producimos", como herramienta de inserción internacional en los mercados más exigentes. 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"