Actualidad

Incautan 200 toneladas de soja y algodón por más de $18 millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos incautó más de 200 toneladas de granos de soja y de algodón para forraje valuadas en más $ 18 millones de pesos en rutas de Chaco y Corrientes tras comprobar irregularidades.

27 Jun 2023

 La carga interdicta consistía en 30 toneladas de granos de algodón para forraje y 180 toneladas de granos de soja, equivalentes a la carga de siete camiones, por un valor de $18,15 millones.

Los procedimientos se realizaron en los accesos de las localidades correntinas de Paso de los Libres y Saladas, y chaqueñas de Río Muerto y Makallé, por parte de la Dirección General Impositiva (DGI) y miembros de las fuerzas federales y locales.

Las tareas de fiscalización y control consistieron en la validación de origen y destino de los granos y el cotejo documental y registral, indicó en un comunicado la AFIP.

Como resultado de estas acciones, "se constató que los remitentes de las materias primas carecían de capacidad operativa, económica o financiera para adquirirla".

Además, entre las numerosas inconsistencias detectadas, se verificó que una de las cartas de porte electrónica ya se había utilizado para trasladar otra carga.

"Dado el dudoso origen de las cargas transportadas, los granos fueron incautados y se procedió por razones de logística, resguardo y en cumplimiento de una orden judicial, a trasladar los granos para su interdicción, secuestro y descarga en un acopio de la localidad chaqueña de Barranqueras, designado depositario legal", concluyó el informe.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"