Autos

Incremento en precios de autos 0 Km en Argentina Post-Elecciones de Octubre

Tras las recientes elecciones de octubre en Argentina, el mercado automotor ha experimentado cambios significativos en los precios, especialmente en el segmento de los utilitarios y camionetas medianas

12 Dic 2023

Estos vehículos, a diferencia de los autos y SUV de producción nacional o importados de países como Brasil, México o Colombia, no están sujetos al impuesto a los autos de lujo y gozan de un IVA reducido del 10,5%. Por otro lado, los vehículos de origen extrazona enfrentan un arancel de importación del 35%.

En este contexto, el 95% del consumo masivo de autos en Argentina proviene de los primeros dos grupos mencionados. Sin embargo, debido a las restricciones a las importaciones y a los problemas para cancelar deudas con el exterior, la mayoría de las operaciones se han orientado hacia autos de fabricación nacional.

Los utilitarios destinados a trabajo, como furgones de carga y pick-ups medianas y compactas, han sido el referente para medir los incrementos reales de precios, ya que no están limitados por el impuesto a los autos de lujo y han podido ajustar sus precios conforme a la inflación.

Desde las elecciones, la industria automotriz y los importadores de automóviles en Argentina han enfrentado dificultades para acceder a los dólares oficiales del MULC para pagos internacionales. Esto ha llevado a dos actualizaciones de precios oficiales en noviembre y diciembre. En noviembre, excepto General Motors, todas las marcas incrementaron sus precios entre un 10% y 13,9%, siendo Renault la que menos aumentó y Ford la que más. En diciembre, todos los fabricantes ajustaron sus precios, también entre un 10% y 13,4%, con Ford liderando nuevamente los aumentos.

Al cabo de dos meses desde las elecciones, los aumentos en los vehículos utilitarios varían desde el 23,2% de Nissan hasta el 29,4% de Ford, con Renault, Toyota y Volkswagen situándose en un promedio del 26%.

En el mercado de las pick-up medianas, el precio promedio en las versiones más económicas de cabina doble pero tracción trasera es de aproximadamente 19.4 millones de pesos, con Chevrolet S10 LS y Ford Ranger XL 4x2 como los extremos en precio. En el segmento de camionetas medianas con mayor equipamiento y tecnología, el precio promedio se ubica en torno a 37 millones de pesos.

En cuanto a los furgones medianos, otro tipo de utilitario fabricado en Argentina, el aumento promedio de precios entre octubre y diciembre fue del 24,5%. Los modelos como Peugeot Partner o Citroën Berlingo, en su versión nafta, se posicionan como los más accesibles, mientras que el Renault Kangoo diésel es el más costoso del segmento.

Estos incrementos reflejan las complejas dinámicas del mercado automotor argentino, influenciadas por factores como la política arancelaria, la inflación y las restricciones de importación. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles
Autos

Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles

La primera licitación de 2025 adjudicó 33.027 unidades a fabricantes e importadores. Todos los modelos son eléctricos o híbridos y estarán disponibles entre junio y septiembre. En mayo se abre un nuevo llamado para completar las 50.000 unidades previstas.
¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales
Autos

¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales

Las automotrices publicaron el valor de sus vehículos sin IVA ni impuestos internos. Las diferencias son millonarias y abren el debate sobre la carga impositiva en el mercado argentino.
Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz
Autos

Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz

Con el fin del cepo cambiario, las automotrices ganan margen para importar, exportar y planificar inversiones. Ejecutivos de Ford y Toyota celebraron la medida, mientras que los importadores anticipan mayor competitividad. El desafío: ¿qué pasará con los precios?
Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025
Autos

Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025

Con diseño robusto, versiones para todos los gustos y tecnología híbrida, la nueva generación del SUV ya se vende en EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"