Actualidad

India eliminó aranceles para el aceite de soja y girasol

Ante los problemas de abastecimiento y la suba de precios, el país asiático desgravó los ingresos de aceite de soja (del que Argentina le vende alrededor de u$s3.000 millones al año) y también de girasol.

26 May 2022

 Se abre una gran oportunidad para el comercio agroindustrial de Argentina, en medio de las presiones ante la escalada de los precios de los commodities del agro y los problemas de abastecimiento a nivel mundial a partir de la guerra entre Rusia y Ucrania. El Gobierno de India decidió eliminar los aranceles de importación para el aceite de girasol y soja , por un cupo total de 2 millones de toneladas por año que regirá a partir de hoy 25 de mayo y hasta el 31 de marzo del 2024. De esta manera, ese país busca no solo asegurarse la compra del producto sino también enfriar los precios internos y detener la inflación que en abril pasado superó el 7%.

Esta medida beneficiará en forma directa a los principales productores de aceite de soja: Argentina, Brasil y Estados Unidos. En el caso del girasol, la nación que podría sacar mayor partido es Argentina.

Al respecto, Gustavo Idígoras, Director Ejecutivo de Ciara - Cec, la cámara que nuclea a las principales agroexportadoras que operan en el país, detalló en diálogo con Ámbito: "Argentina es el primer abastecedor de aceite de soja de India, a quien le vendemos por alrededor u$s3.000 millones al año, con lo cual este cupo de exportación es una muy buena noticia para la industria porque se podría ganar todavía más mercado. En aceite de girasol Ucrania era el primer y Rusia el segundo abastecedor en India y ahora han desaparecido, así que es una buena oportunidad para Argentina de entrar con fuerza a ese mercado. El único punto a tener en cuenta es que nuestra capacidad anual de exportación en aceite de girasol no supera las 800.000 toneladas a todo el mundo por eso estamos buscando que los productores siembren más girasol frente a una demanda fenomenal que debería aprovecharse".

Otro punto clave es que actualmente la industria de procesamiento de soja tiene una capacidad ociosa que ronda el 49%, es decir, el sector necesita de más soja y de mejor calidad para producir más y salir al mundo a vender el producto. La posibilidad de llegar a India con un cupo de mercado sin aranceles hasta 2024 se presenta como la oportunidad ideal para que las empresas agroexportadoras logren finalmente alcanzar un mayor nivel de procesamiento. Eso, además, traería aparejado un mayor ingreso de divisas para el país. En tanto, como dato, el aceite de soja no tiene relevancia para el consumo doméstico, por lo que su exportación no debería tener un impacto directo en los precios internos.

Por Yanina Otero

Más de Política y Economía
Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política
Economia

Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política

El municipio de Chivilcoy desmintió un informe difundido por CARBAP que lo ubicaba como el distrito con la tasa vial más alta de la provincia de Buenos Aires.
Trigo 2025/26: una campaña con margen positivo y expectativas de siembra en alza
Actualidad

Trigo 2025/26: una campaña con margen positivo y expectativas de siembra en alza

A un mes y medio del inicio de la siembra, el cultivo de trigo muestra señales favorables por precios atractivos y buena humedad en los suelos. Sin embargo, el sector espera definiciones del Gobierno sobre retenciones.
San Juan destina más de $12.400 millones para fortalecer el sector agrícola
Regionales

San Juan destina más de $12.400 millones para fortalecer el sector agrícola

El gobierno provincial implementa un paquete de financiamiento, subsidios y beneficios para productores agrícolas y agroindustriales.
Misiones busca ser incluida en la nueva licitación de la Hidrovía
Economia

Misiones busca ser incluida en la nueva licitación de la Hidrovía

El gobernador Hugo Passalacqua gestiona la ampliación del balizamiento y dragado hasta la provincia para potenciar la producción y el comercio exterior.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"