Economía

Índice FAO de precios de la carne: aumenta nuevamente en julio el precio de la carne de porcino, el resto baja ligeramente

En julio, el índice se situó en un promedio de 117,8 puntos, 0,4 puntos menos, es decir, un 0,3 % menos, que en el mes de junio, manteniéndose 6,3 puntos por debajo del nivel registrado en el mismo mes de hace un año, es decir, un 5,1 % menos.

5 Sep 2023

En julio, el índice de precios de la carne de la FAO  se situó en un promedio de 117,8 puntos, 0,4 puntos menos, es decir, un 0,3 % menos, que en el mes de junio, manteniéndose 6,3 puntos por debajo del nivel registrado en el mismo mes de hace un año, es decir, un 5,1 % menos.

Según la FAO, el julio bajaron los precios internacionales de la carne de vacuno, avícola y de ovino, mientras el precio de la carne de cerdo  aumentó por sexto mes consecutivo por dos motivos: la la escasez de suministros en los Estados Unidos y Europa occidental y la elevada demanda estacional.

En cuanto a los precios internacionales de la carne de vacuno cayeron, reflejando mayores disponibilidades exportables en Oceanía, coincidiendo con una débil demanda de importaciones en los mercados asiáticos en medio de mayores inventarios y débiles ventas internas.

Los precios de la carne de ave  también cayeron ligeramente debido al aumento de la oferta de los principales exportadores, a pesar de los efectos persistentes de los brotes de gripe aviar en las principales regiones productoras.

Por último, continuaron por tercer mes consecutivo los descensos de los precios de la carne de cordero , debido a las elevadas disponibilidades de oferta en Oceanía y a la menor demanda de los principales importadores, incluidos China y Europa occidental.


Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.
Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 
Economía

Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 

"Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó el hombre de Luis Toto Caputo.