Autos

Industria automotriz en ascenso: la producción creció un 13% en febrero

El sector celebra la reducción de impuestos a nivel nacional, pero pide a provincias y municipios seguir la misma línea para fortalecer la competitividad.

8 Mar 2025

 La industria automotriz argentina arrancó el 2025 con números positivos. En febrero, la producción de vehículos alcanzó las 42.419 unidades, lo que representa un aumento del 13,1% respecto al mismo mes del año pasado y un incremento del 41,1% en comparación con enero. Este crecimiento se vio impulsado por la reducción de la carga impositiva a nivel nacional, aunque desde el sector reclaman que las provincias y municipios adopten medidas similares para garantizar la sostenibilidad de la industria.

Producción y exportaciones: una recuperación parcial

Durante el primer bimestre del año, la producción acumulada llegó a 72.477 unidades, un 20,5% más que en el mismo período de 2024. Sin embargo, en materia de exportaciones, los números presentan un escenario más desafiante: en febrero se enviaron al exterior 22.496 unidades, un 102,1% más que en enero, pero un 4,6% menos en comparación con el mismo mes del año pasado.

El acumulado de enero y febrero muestra una baja del 13,5% en las exportaciones, con 33.628 vehículos enviados al exterior, frente a los 38.886 del mismo período de 2024.

A pesar de estos desafíos, Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), destacó el buen desempeño del sector:
"Aun con algunas plantas en receso por vacaciones y procesos de adecuación por nuevas inversiones, registramos un buen comportamiento en sintonía con lo anticipado el mes pasado".

Ventas en alza: crecimiento del 37,3% en el mercado interno

En cuanto a las ventas mayoristas, las automotrices comercializaron 45.617 unidades a su red de concesionarios en febrero, lo que representa un incremento del 33,8% frente a enero y un 37,3% en comparación con febrero de 2024.

En el acumulado del primer bimestre de 2025, se contabilizaron 79.706 unidades vendidas a concesionarios, un 62,1% más que en el mismo período del año anterior.

El pedido de la industria: menos impuestos para mayor competitividad

Desde ADEFA, Zuppi celebró la reducción de la carga impositiva a nivel nacional, destacando que estas medidas han sido clave para mejorar la competitividad del sector y sostener los niveles de actividad. No obstante, hizo un llamado a las provincias y municipios para que adopten políticas similares:

"Es positivo observar el avance en los temas de agenda que hemos venido trabajando junto a las autoridades. Toda baja en la carga impositiva genera una mejora de la competitividad y recuperación de los niveles de actividad en todas sus variables. Es fundamental que provincias y municipios también acompañen este proceso para fortalecer el perfil exportador de la industria y garantizar su sostenibilidad a largo plazo", afirmó.

El crecimiento en la producción y ventas internas genera optimismo en el sector, aunque las exportaciones aún enfrentan desafíos. La clave para consolidar esta recuperación estará en la continuidad de medidas fiscales favorables y en la posibilidad de ampliar mercados externos para reducir la dependencia de la demanda local.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"