EEUU

Industria de combustibles renovables en EE. UU. critica falta de claridad en la recomendación 45Z de la administración Biden

La falta de claridad en la orientación sobre el crédito fiscal 45Z para biocombustibles genera reacciones mixtas y críticas desde múltiples sectores.

13 Ene 2025

 La administración Biden publicó la esperada guía sobre el crédito fiscal 45Z, destinado a incentivar la producción de combustibles renovables, a pocos días del cambio de gobierno. Aunque es un paso inicial, la orientación fue calificada como insuficiente y ambigua por la mayoría de las asociaciones de la industria agrícola y de combustibles renovables.

Origen: Forma parte de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA).Aplicación: Busca incentivar combustibles como el diésel renovable y los combustibles de aviación sostenibles (SAF) que reduzcan emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 45 %.Problemas clave: Falta de detalles sobre prácticas agrícolas y materias primas, consideradas críticas por los productores.

Asociación de Combustibles Renovables (RFA):

Crítica: El documento no ofrece certidumbre ni flexibilidad para los productores de etanol.Exigencias: Incluir prácticas agrícolas eficientes y permitir reconocimiento de tecnologías avanzadas.

Growth Energy:

Posición: La guía carece de detalles fundamentales y modelos ampliados de descarbonización.Mensaje: Urge completar las lagunas antes de que la industria pierda competitividad.

Clean Fuels Alliance America:

Enfoque: Preocupación por la falta de puntajes de intensidad de carbono necesarios para negociar contratos de compra.Impacto: La incertidumbre está afectando la producción de biodiésel, que cubre el 9 % de la demanda estadounidense de transporte pesado.

Comentario positivo: Reconoce el uso del modelo GREET para calcular valores de emisión.Críticas: Faltan lineamientos claros para prácticas agrícolas climáticamente inteligentes.

Asociación Nacional de Procesadores de Semillas Oleaginosas (NOPA) y Asociación Estadounidense de Soja (ASA):

Impacto positivo: Restricción a importaciones beneficia la industria local de procesamiento de soja.Críticas: Insisten en paridad total para los productores de soja.

Incertidumbre: La falta de reglas claras afecta la inversión y la planificación a largo plazo.Impacto en productores: Muchas instalaciones de biocombustibles están operando a capacidad reducida o han detenido su producción.Oportunidad perdida: Se teme que la falta de claridad en la implementación de 45Z limite el potencial del crédito fiscal para fortalecer la economía rural.

Stu Swanson, presidente de la Asociación de Productores de Maíz de Iowa (ICGA), expresó:

"Esta falta de claridad es decepcionante. Hemos brindado información crucial al Tesoro, pero nuestra contribución no parece haber sido reconocida."

La industria espera trabajar con la nueva administración de Donald Trump para ajustar las reglas y garantizar que el crédito fiscal 45Z cumpla su propósito de fomentar combustibles renovables y apoyar a los agricultores estadounidenses.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"