Sanidad Animal

Infoman recomendaciones para frenar al " 7 de oro"

La presencia del escarabajo y su asociación con la muerte de animales por su consumo tienen en vilo a productores de la región. Ante la demanda de consultas, la Estación Experimental Agropecuaria INTA Gral. Villegas brindó algunas recomendaciones

28 Ene 2023

Presencia del escarabajo " 7 de oro " en la región

La presencia del escarabajo " 7 de oro " y su asociación con la muerte de animales por su consumo tienen en vilo a productores de la región. Ante la demanda de consultas, la Estación Experimental Agropecuaria INTA Gral. Villegas brinda algunas recomendaciones

Debido a la alta demanda de consultas recibidas en los últimos días sobre la presencia del Astylus atromaculatus, más conocido como "7 de oro" o Astilo moteado, la Estación Experimental Agropecuaria INTA Gral. Villegas informa que se trata de un insecto muy común en esta región, y suele estar presente en lotes agrícolas (maíz, girasol, soja, trigo) y en pasturas. Una de las causas del aumento en la infestación de las alfalfas y malezas, sobre todo florecidas, es la sequía de los últimos tiempos, que llevó a la reducción de superficie de cultivos y el retraso de la siembra de cultivos de verano.

Cabe destacar que la fuerte sospecha del diagnóstico de intoxicación surgió a partir de algunos casos de mortandad de animales tras el consumo del escarabajo con alta infectividad. Los signos, las lesiones encontradas en las necropsias, y la abundante cantidad de insectos hallados en las pasturas y en el contenido ruminal, llevan a declarar un estado de alarma para alertar a los productores de ganado bovino por una posible intoxicación por el "7 de oro". El tóxico también podría afectar a ovinos y equinos.

Los signos que aparecen son: diarrea, en algunos casos con sangre y pseudomembranas; decaimiento; malestar; y muerte en cuadros que van de 2 a 6 u 8 días.

Mientras que desde el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Balcarce ya se iniciaron averiguaciones y estudios complementarios para comprobar su toxicidad y los factores de riesgo asociados, hay algunas recomendaciones y detalles a tener en cuenta:

· Evitar el consumo masivo de los escarabajos en el forraje: esto significa retirar los animales de los lotes con alto nivel de infestación.

· La mayor presencia de insectos parece estar relacionada a elevados grados de floración.

· No queda claro áun si el escarabajo podría conservar altos niveles de presencia y toxicidad en una reserva forrajera confeccionada en una pastura infectada.

· Las recomendaciones básicas importantes son hasta ahora el monitoreo frecuente de la pastura y de los animales para comprobar la infestación y/o la presencia de síntomas compatibles.

· En caso de querer implementar el uso de piretroides para el control del escarabajo en la pastura, se sugiere hacerlo bajo recomendaciones y supervisión agronómica.

· Se recomienda la intervención de un asesor veterinario para la confirmación del diagnóstico y seguir las recomendaciones que se realicen desde el Servicio de Diagnostico Veterinario Especializado de INTA Balcarce.

· Ante sospechas de intoxicación por favor comunicarse con INTA Villegas (Méd Vet. Miguel Buffarini: 11 6805-1374)o con el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado INTA Balcarce (2266 - 51 0720) para la remisión de muestras que permitan estudiar este evento sanitario y conocer el posible riesgo tóxico.

· Esta encuesta tiene como objetivo reunir información clínico-epidemiológica acerca de este escarabajo. Los datos recolectados serán considerados de importancia en la investigación que está llevando a cabo el equipo del Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado INTA Balcarce donde se están estudiando las posibles consecuencias sanitarias de su consumo accidental: https://forms.gle/objhMUQs5TrNBr9G9

Más de Ganadería
Novillo Mercosur: Argentina sigue siendo la plaza con el valor mas alto
Ganaderia

Novillo Mercosur: Argentina sigue siendo la plaza con el valor mas alto

La hacienda de exportación argentina perdió seis centavos de dólar por la devaluación del peso
La carne con 30% menos de colesterol
Ganaderia

La carne con 30% menos de colesterol

La producción de búfalo viene crecimiento en la Argentina
Anuncian encuentro de ganaderos de pastizales naturales en Santa Fe
Ganadería

Anuncian encuentro de ganaderos de pastizales naturales en Santa Fe

El 14º Encuentro de Ganaderos de Pastizales Naturales del Cono Sur se realizará entre el martes próximo y el 1 de abril en el Museo de la Constitución de la capital santafesina con la presencia de más de 300 participantes de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil
La tercera edición de ArgenCarne ya tiene fecha y lugar: Será en Salta
Ganaderia

La tercera edición de ArgenCarne ya tiene fecha y lugar: Será en Salta

Será del 2 al 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural de Salta ubicado en la dirección Gato y Mancha 1460 con actividades para los productores ganaderos, y divertidas propuestas culinarias para los fanáticos de las carnes.