EEUU

El impacto de los informes del USDA en los precios del maíz y la soja: ¿Cómo prepararse?

El reciente informe WASDE de enero, elaborado por el USDA, ha generado un movimiento inesperado en los mercados de maíz y soja.

22 Ene 2025

 Bryan Doherty, analista de mercado, destaca la importancia de anticiparse a estos reportes y de planificar estrategias para aprovechar las oportunidades que puedan surgir.

El informe sorprendió al mercado con reducciones en los rendimientos proyectados para el maíz y la soja en Estados Unidos. Estas cifras quedaron fuera del rango esperado por los analistas:

Maíz: El promedio estimado antes del informe era de 182,6 bushels por acre (11,5 toneladas/ha), pero el USDA reportó un rendimiento de 179,3 (11,3 toneladas/ha).Soja: El rango estimado oscilaba entre 51,2 y 51,7 bushels por acre (3,4 toneladas/ha), mientras que el dato oficial fue de 50,7 (3,3 toneladas/ha).

Estas cifras generaron un aumento brusco en los precios, ofreciendo una ventana de oportunidad para los productores que tenían inventarios.

Doherty explica que las reacciones del mercado a los informes pueden ser variadas, y no siempre están alineadas con las expectativas. Por ejemplo, un informe con datos favorables puede ser considerado "noticia vieja" y no generar un impacto alcista. Por ello, estar preparado con estrategias claras es crucial para capitalizar las oportunidades.

Establecer órdenes previas al informe: Esto permite vender inventarios a precios favorables en caso de un repunte repentino.Analizar los fundamentos del mercado: Entender cómo los cambios en oferta y demanda afectan los precios puede ayudar a planificar estrategias de venta y compra.

Las existencias de maíz han disminuido durante varios meses consecutivos, lo que sugiere que será necesario un clima favorable en 2025 para mantener los inventarios actuales. Esto también significa que eventos climáticos adversos podrían tener un impacto inmediato en los precios.

Retener propiedad para ventas futuras mientras se protegen las operaciones actuales.Considerar la compra de opciones de compra para cubrir las ventas proyectadas en 2025.Consultar regularmente con asesores para tomar decisiones informadas y reducir el componente emocional en las operaciones.

Doherty enfatiza que trabajar con un profesional es esencial para diseñar estrategias que se adapten a las necesidades específicas de cada operación agrícola. La planificación previa reduce la incertidumbre y permite ejecutar acciones cuando las oportunidades se presentan.

El informe WASDE de enero subraya la importancia de estar preparado para los movimientos del mercado. Los productores deben aprovechar las oportunidades generadas por los cambios en los fundamentos del mercado y desarrollar estrategias que se alineen con sus objetivos a corto y largo plazo.

Agrolatam.com
Más de EEUU
EE.UU. endurece reglas para buques chinos, pero suaviza el impacto para exportadores
EEUU

EE.UU. endurece reglas para buques chinos, pero suaviza el impacto para exportadores

Tras la presión de navieras y exportadores, la administración estadounidense ajustó su política arancelaria sobre buques construidos en China. Habrá tarifas graduales, exenciones clave para cargas agrícolas y una señal clara: quieren reactivar la industria naval nacional sin frenar el comercio exterior.
Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.
EEUU

Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.

Un proyecto en Ohio permite que los productores diseñen estrategias de manejo de trigo que se prueban en campos experimentales. Los primeros resultados demuestran que mayor rendimiento no siempre implica mejor rentabilidad.
La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro
EEUU

La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro

Europa se suma a China y Canadá con aranceles de respuesta contra EE.UU., encendiendo una nueva fase en la guerra comercial global. El agro vuelve a estar en la mira, y los granos -incluida la soja- aparecen en la lista de bienes afectados.
"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles
EEUU

"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles

El nuevo paquete de aranceles impulsado por la administración Trump genera un escenario de incertidumbre que golpea de lleno al agro estadounidense. Mientras las exportaciones mejoran, la política comercial pone freno al optimismo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"