EEUU

Informe WASDE de diciembre: claves para el mercado agrícola

El informe WASDE de diciembre, que elabora el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se publicará el próximo martes 10 de diciembre y promete ser clave para el mercado de maíz, soja y trigo.

5 Dic 2024

Según analistas de Grain Market Insider, los balances actualizados podrían traer ajustes importantes en las proyecciones de oferta y demanda.

Rendimiento actual: 11,49 toneladas por hectárea (183,1 bushels por acre). Proyección de existencias: 49,2 millones de toneladas (1.938 millones de bushels), la cifra más baja del ciclo.Ventas de exportación: Un 39% superiores al año pasado, y un 12% por encima del promedio de cinco años.Producción de etanol: Niveles récord impulsan la demanda de maíz, lo que podría llevar a un ajuste al alza en las proyecciones del USDA.Posible impacto: Si las proyecciones de exportación y etanol se ajustan, las existencias finales podrían caer por debajo de las 48,2 millones de toneladas (1.900 millones de bushels), fortaleciendo los precios.

Rendimiento actual: 3,48 toneladas por hectárea (51,7 bushels por acre). Existencias proyectadas: 12,8 millones de toneladas (470 millones de bushels), tras la sorpresiva reducción del mes pasado.Exportaciones: Representan el 64% de las proyecciones, en línea con el promedio de cinco años. 

Demanda de molienda: El aumento en las exportaciones de aceite de soja podría llevar a ajustes en las proyecciones, reduciendo aún más las existencias finales.

Perspectivas para el trigo

Existencias actuales: 22,2 millones de toneladas (815 millones de bushels), tras un leve incremento en noviembre por mayores importaciones.Ventas de exportación: 23% superiores al año pasado, con un ritmo de ventas apenas por encima del promedio de cinco años (66% vs 64%).Impacto esperado: Se anticipan cambios menores o nulos, ya que las ventas, aunque positivas, no muestran un despegue significativo.

Reacciones históricas del mercado

Maíz: El informe de diciembre suele ser positivo el 59% de las veces, con un aumento promedio del 0,97% en los precios.Soja: Reacciones divididas, con subas promedio del 0,91% en informes positivos.Trigo: Es el más volátil y con una tendencia negativa, cerrando en baja el 68% de las veces, con caídas promedio del 1,44%.

El informe WASDE de diciembre podría traer noticias favorables para el maíz, gracias a su alta demanda en exportación y etanol, mientras que la soja podría mantener un balance ajustado. Para el trigo, se espera un panorama estable, sin cambios significativos en las proyecciones.

Los agricultores deben estar atentos, ya que estos ajustes podrían impactar en las estrategias de comercialización y precios para el próximo ciclo.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"