EEUU

Informe WASDE de diciembre: claves para el mercado agrícola

El informe WASDE de diciembre, que elabora el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se publicará el próximo martes 10 de diciembre y promete ser clave para el mercado de maíz, soja y trigo.

5 Dic 2024

Según analistas de Grain Market Insider, los balances actualizados podrían traer ajustes importantes en las proyecciones de oferta y demanda.

Rendimiento actual: 11,49 toneladas por hectárea (183,1 bushels por acre). Proyección de existencias: 49,2 millones de toneladas (1.938 millones de bushels), la cifra más baja del ciclo.Ventas de exportación: Un 39% superiores al año pasado, y un 12% por encima del promedio de cinco años.Producción de etanol: Niveles récord impulsan la demanda de maíz, lo que podría llevar a un ajuste al alza en las proyecciones del USDA.Posible impacto: Si las proyecciones de exportación y etanol se ajustan, las existencias finales podrían caer por debajo de las 48,2 millones de toneladas (1.900 millones de bushels), fortaleciendo los precios.

Rendimiento actual: 3,48 toneladas por hectárea (51,7 bushels por acre). Existencias proyectadas: 12,8 millones de toneladas (470 millones de bushels), tras la sorpresiva reducción del mes pasado.Exportaciones: Representan el 64% de las proyecciones, en línea con el promedio de cinco años. 

Demanda de molienda: El aumento en las exportaciones de aceite de soja podría llevar a ajustes en las proyecciones, reduciendo aún más las existencias finales.

Perspectivas para el trigo

Existencias actuales: 22,2 millones de toneladas (815 millones de bushels), tras un leve incremento en noviembre por mayores importaciones.Ventas de exportación: 23% superiores al año pasado, con un ritmo de ventas apenas por encima del promedio de cinco años (66% vs 64%).Impacto esperado: Se anticipan cambios menores o nulos, ya que las ventas, aunque positivas, no muestran un despegue significativo.

Reacciones históricas del mercado

Maíz: El informe de diciembre suele ser positivo el 59% de las veces, con un aumento promedio del 0,97% en los precios.Soja: Reacciones divididas, con subas promedio del 0,91% en informes positivos.Trigo: Es el más volátil y con una tendencia negativa, cerrando en baja el 68% de las veces, con caídas promedio del 1,44%.

El informe WASDE de diciembre podría traer noticias favorables para el maíz, gracias a su alta demanda en exportación y etanol, mientras que la soja podría mantener un balance ajustado. Para el trigo, se espera un panorama estable, sin cambios significativos en las proyecciones.

Los agricultores deben estar atentos, ya que estos ajustes podrían impactar en las estrategias de comercialización y precios para el próximo ciclo.

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de EEUU
Trabajadores agrícolas en EE.UU. se preparan ante posible plan de deportación masiva de Trump
EEUU

Trabajadores agrícolas en EE.UU. se preparan ante posible plan de deportación masiva de Trump

La promesa de deportaciones masivas genera incertidumbre en el sector agrícola, donde más del 50% de la fuerza laboral es inmigrante indocumentada.
Aumento de precios del maíz: agricultores estadounidenses aprovechan para vender
EEUU

Aumento de precios del maíz: agricultores estadounidenses aprovechan para vender

Los agricultores del Medio Oeste incrementan las ventas tras un repunte del 10% en los precios del maíz, impulsado por el recorte en las estimaciones de cosecha del USDA
USDA establece nuevas normas para cultivos climáticamente inteligentes en biocombustibles
EEUU

USDA establece nuevas normas para cultivos climáticamente inteligentes en biocombustibles

La nueva norma del USDA flexibiliza las prácticas agrícolas climáticamente inteligentes, permitiendo a los agricultores elegir entre siembra directa, cultivos de cobertura y manejo de nutrientes.
La inflación de Estados Unidos fue de 2,9% en 2024
EE.UU

La inflación de Estados Unidos fue de 2,9% en 2024

La inflación en Estados Unidos fue de 0,4% en diciembre y en consecuencia cerró 2024 en 2,9% en 2024.