Negocios

Innovación agrícola en Santiago del Estero: Diversificación y valor agregado

En Santiago del Estero, Pablo López Anido, productor de Aapresid, está marcando un cambio en el paradigma agrícola de la región de Bandera, optando por alternativas de diversificación como la producción forestal y la caña de azúcar.

11 Dic 2023

López Anido se concentra en producciones que generen un alto volumen de biomasa para uso energético, captura de carbono y mejora de la salud del suelo. Su interés está en plantaciones de eucalyptus, sauces y álamos debido a su rápido crecimiento y potencial energético. "En dos años, estos árboles alcanzan alturas de 4 a 5 metros", señala, destacando además su capacidad para regular los niveles freáticos en la región.

Asesoramiento y Evaluación por INTA Castelar El productor recibió asesoramiento y ejemplares de eucalyptus de INTA Castelar, probando dos clones del híbrido E. grandis x E. camaldulensis desarrollados por INTA Concordia. Según Ana Maria Lupi, Ing. Forestal de INTA, estos clones han demostrado un buen comportamiento sanitario y crecimiento en la región, siendo prometedores para la bioenergía y la madera de calidad.

Bioenergía: Un Futuro Potencial Aunque la producción de bioenergía con estos árboles no es actualmente rentable en comparación con otras fuentes, López Anido ve potencial en prepararse para un futuro donde podría ser una opción viable.

Generación de Empleo y Valor Agregado Lupi agrega que las producciones forestales destinadas a la industria del aserrado pueden generar empleo adicional, apoyando las actividades del ciclo de cultivo.

Diversificación con Algarrobo López Anido también experimenta con el algarrobo, una especie multipropósito de valor comercial. Lupi destaca su adaptabilidad a ambientes marginales o degradados, y su utilidad en planteos silvopastoriles.

Caña de Azúcar para Bioenergía El productor también se enfoca en la caña de azúcar, especialmente para la producción de bioenergía a través del silaje húmedo. Sin embargo, menciona la falta de infraestructura en la zona como un desafío para explotar plenamente este cultivo.

Desafíos de Infraestructura y Conocimiento Para ambas producciones, existe una necesidad de más recursos económicos e investigación en la región. La generación de información local es crucial para potenciar estas y otras alternativas productivas.

Beneficios de la Diversificación Agrícola La diversificación y el valor agregado no solo proporcionan opciones fuera de los modelos extensivos dominantes, sino que también preparan mejor a los productores para escenarios futuros. Los sistemas productivos están evolucionando hacia una mayor complejidad, lo que requiere empresas y planteos resilientes.

Chacra Bandera de Aapresid Pablo es miembro de la Chacra Bandera de Aapresid, un proyecto que promueve la mejora de la capacidad productiva a través de estrategias de intensificación, diversificación y nutrición adaptadas a cada ambiente.

Este enfoque innovador en Santiago del Estero representa un avance significativo en la agricultura regional, enfatizando la sostenibilidad y la resiliencia ante los cambios climáticos y económicos. 

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Negocios
La genética triguera al servicio del agua: cómo las variedades de ciclo largo marcan la diferencia en el sur de Buenos Aires
Negocios

La genética triguera al servicio del agua: cómo las variedades de ciclo largo marcan la diferencia en el sur de Buenos Aires

En un contexto de desafíos climáticos, las variedades Baguette de Nidera demostraron su potencial en la última campaña triguera, con rendimientos que alcanzaron los 8.500 kg/ha en el sur de Buenos Aires.
Control temprano contra la chicharrita del maíz: estrategias y un bioinsecticida innovador"
Negocios

Control temprano contra la chicharrita del maíz: estrategias y un bioinsecticida innovador"

Los monitoreos indican un leve crecimiento de la población de chicharritas en algunas regiones maiceras de Argentina.
Premio Mujeres Emprendedoras 2025: Una oportunidad para líderes visionarias de América Latina
Negocios

Premio Mujeres Emprendedoras 2025: Una oportunidad para líderes visionarias de América Latina

En busca de 15 mujeres emprendedoras listas para transformar el mundo

Canadá aprueba la fusión entre Bunge y Viterra: condiciones y proyecciones para 2025
Negocios

Canadá aprueba la fusión entre Bunge y Viterra: condiciones y proyecciones para 2025

Con condiciones impuestas por el gobierno canadiense, la fusión creará una de las empresas agroindustriales más grandes del mundo, con una valuación de 34 mil millones de dólares.