Negocios

Innovación en el Control de Malezas: FMC Presenta Azugro®|Isoflex® active

En el marco del Congreso de AAPRESID, FMC ha lanzado una herramienta revolucionaria para el control del ryegrass en cultivos de trigo y cebada.

15 Ago 2023

 Bajo el nombre de Azugro®|Isoflex® active, este herbicida de fabricación nacional promete marcar un nuevo estándar en la gestión de malezas, abordando los desafíos que presentan los biotipos resistentes.

El evento, que tuvo lugar del 9 al 11 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario, Santa Fe, destacó la innovación como eje central. En esta edición, el lema "C, elemento de vida" reflejó la importancia de la innovación en diversos ámbitos, incluyendo el sector agropecuario.

Ing. Agr. Ignacio Sagarzazu ( Gte. Herbicidas FMC Cono Sur)

El enfoque en los cultivos de invierno, especialmente el trigo y la cebada, fue uno de los aspectos centrales del congreso. Estos cultivos ocupan una gran extensión en Argentina, totalizando alrededor de 7,5 millones de hectáreas anuales. Sin embargo, la gestión de malezas, en particular el ryegrass resistente, ha planteado un reto significativo. La creciente resistencia a diferentes modos de acción de herbicidas ha impulsado a FMC a desarrollar una solución innovadora.

Advertisement

Azugro®|Isoflex® active es un herbicida diseñado para el control residual del ryegrass en los cultivos de trigo y cebada. Su innovador modo de acción (DOXP sintasa, Grupo 13 HRAC) lo distingue como una herramienta única en su categoría. El producto ejerce un control "pre-emergente que se ve", actuando desde las primeras etapas de emergencia de la plántula de ryegrass. Además, presenta un efecto característico de color magenta, lo que facilita su identificación en el campo.

El ryegrass (especies Lolium multiflorum y L. perenne) representa una amenaza importante para los cultivos de granos finos en Argentina. Su expansión ha sido evidente, con presencia en más de 6,2 millones de hectáreas en 2023, según la Red de Manejo de Malezas de AAPRESID. La resistencia y competitividad del ryegrass pueden reducir el rendimiento del trigo hasta en un 55%.

Ignacio Sagarzazu, Gerente de Herbicidas de FMC para el Cono Sur, destacó que la formulación del producto se llevará a cabo en Argentina, con planes de expansión hacia Chile y Uruguay.

El enfoque de Azugro®|Isoflex® active se basa en anticiparse al problema. Su prolongada residualidad permite aplicaciones pre-siembra o estrategias de pulverización anticipada. Esta flexibilidad permite sincronizar el control del ryegrass con los momentos clave de emergencia, apuntando a una gestión eficiente de malezas.

Este nuevo enfoque representa un gran avance en la gestión de malezas y contribuye a reducir la presión de selección de biotipos resistentes. Azugro®|Isoflex® active ofrece opciones sostenibles para el manejo de cultivos, estableciendo un nuevo estándar en el control de malezas en cultivos de invierno. 

Más de Negocios
Argentina Visión 2040: el agro piensa su futuro entre startups, tecnología y valor agregado
Negocios

Argentina Visión 2040: el agro piensa su futuro entre startups, tecnología y valor agregado

La trece edición del encuentro Argentina Visión 2040 reunirá a referentes clave del ecosistema agroalimentario para diseñar un modelo de desarrollo basado en la innovación, el liderazgo y la inclusión
África en foco: se viene un seminario clave sobre innovación, protección de cultivos y alianzas globales
Negocios

África en foco: se viene un seminario clave sobre innovación, protección de cultivos y alianzas globales

El próximo 25 de junio se realizará un seminario virtual internacional que abordará el presente y futuro de la protección biológica y sintética de cultivos en África.
Argentina alzó la voz en Ginebra: CIAFA y Agrocare marcaron posición en la cumbre global de químicos
Negocios

Argentina alzó la voz en Ginebra: CIAFA y Agrocare marcaron posición en la cumbre global de químicos

En la 12ª Conferencia de las Partes del Convenio de Rotterdam, representantes argentinos defendieron el uso racional de agroquímicos y destacaron las buenas prácticas del agro regional.
Última oportunidad para innovadores: se extiende la convocatoria de LEGADO 2025 hasta el 13 de junio
Negocios

Última oportunidad para innovadores: se extiende la convocatoria de LEGADO 2025 hasta el 13 de junio

Una alianza entre Bayer y Endeavor busca a las startups más audaces de la región. El programa LEGADO 2025 se amplía por tiempo limitado y ofrece mentorías, vinculación con inversores y un premio económico sin ceder equity.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"