Economía

Inscriben en Santa Fe a productores afectados por la sequía para recibir aporte de Nación

La administración provincial indicó que podrán acceder a la ayuda de hasta 200.000 pesos por producción quienes cuenten con certificado de emergencia y/o desastre agropecuarios emitidos por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en el marco del decreto 627/23.

19 Sep 2023

El Gobierno de Santa Fe inició la inscripción para una asistencia económica no reintegrable destinada a pequeños productores agrícolas y ganaderos afectados por la sequía, que podrán acceder a fondos aportados por la Nación para la compra de elementos vinculados con la producción, informaron hoy voceros oficiales.

La administración provincial indicó que podrán acceder a la ayuda de hasta 200.000 pesos por producción quienes cuenten con certificado de emergencia y/o desastre agropecuarios emitidos por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en el marco del decreto 627/23.

Los fondos se destinarán a la adquisición de elementos vinculados con la alimentación, producción forrajera, infraestructura intrapredial, insumos veterinarios, insumos de riego, semillas, combustible, alimentos concentrados y forrajes.

También pueden utilizarse para servicios de reparación de infraestructura, construcción de aguadas, servicios de acarreo de agua, fertilizantes, productos de protección vegetal, bovinas de electrohilo, alambre y bombas de extracción de agua, entre otros.

MIRÁ TAMBIÉN

Indec difunde PBI del segundo trimestre, costo de la construcción y precios mayoristas de agosto

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, explicó que "se trata de una nueva asistencia económica a productores afectados por la sequía, en esta oportunidad destinado a los más pequeños, que en definitiva forman parte de la base fundamental de nuestra comunidad santafesina".

" id="google_ads_iframe_8" style="box-sizing: border-box; font-family: Arial, sans-serif; transition: all 0.3s ease 0s; padding: 0px !important; margin: auto; position: absolute; border: 0px !important; display: block; height: 90px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 728px; inset: 0px;">

"Esta ayuda se suma a la que ya hemos realizado mediante acciones como el acarreo de agua, la limpieza de represas, la construcción de perforaciones, la provisión de alimentos, la entrega de créditos y otras iniciativas", añadió el funcionario.

Los destinatarios son los productores agrícolas con hasta 50 hectáreas, los productores de ganado bovino de hasta 100 cabezas y los productores de ganado ovino y/o caprino de hasta 200 cabezas.

La fecha límite de inscripción fue fijada para el 25 de septiembre, con un monto máximo de solicitud de 200.000 pesos y un monto de la línea de 400 millones de pesos

Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de Política y Economía
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema «La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja», en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
Crisis con Paraguay: la CAC llama a resolver las diferencias y potenciar la relación bilateral
Comercio Exterior

Crisis con Paraguay: la CAC llama a resolver las diferencias y potenciar la relación bilateral

Tras los desencuentros por el peaje de la Hidrovía y la energía de Yaciretá, y luego de que un diputado paraguayo pida comprar misiles con alcance a Argentina, la Cámara de Comercio pide descomprimir la situación con el país vecino.
Precios Justos de la carne: actualizaron los valores de los siete cortes más populares
Economía

Precios Justos de la carne: actualizaron los valores de los siete cortes más populares

La Secretaría de Comercio renovó el acuerdo con un aumento de 5%. El convenio tendrá vigencia hasta el 15 de octubre.