Actualidad

Instalarán planta de producción de paneles para la construcción con rastrojo de trigo

Los paneles a base de rastrojo de trigo representan una oportunidad disruptiva en el desarrollo de la construcción verde en el país ya que su producción consume el equivalente al 12% de la energía que se utiliza en la fabricación de otros materiales.

30 Jun 2021

 La Municipalidad de Tandil firmó ayer un convenio con la empresa australiana Ortech Industries, la firma nacional Bioceres y la cooperativa local Falucho, para la instalación de la primera planta de producción de paneles para la construcción a base de rastrojo de trigo, que está ubicada en el Parque Industrial de la ciudad serrana.

El entendimiento fue rubricado por el intendente loca, Miguel Lunghi, el Ceo de Bioceres, Federico Trucco; el presidente de la Cooperativa Falucho, Ricardo Buquete, y el diputado nacional Fabio Quetglas, quien fue uno de los impulsores y colaboradores del proyecto.

En base a las proyecciones, la planta estará en funcionamiento en un plazo no mayor a doce meses y generará en un principio alrededor de 750.000 metros cuadrados de paneles para la construcción que se comercializarán bajo la marca Durra Panel®, propiedad de la firma Ortech Industries.

Los paneles producidos con rastrojos de trigo ofrecen una superior performance en aislamiento térmico y acústico, tienen resistencia al fuego y pueden ser utilizadas para techos, paredes o cielorrasos, además de reemplazar a otros tipos de materiales.

Los paneles a base de rastrojo de trigo representan una oportunidad disruptiva en el desarrollo de la construcción verde en el país ya que su producción consume el equivalente al 12% de la energía que se utiliza en la fabricación de otros materiales.

Asimismo, con la producción de la planta de Tandil se podrían reducir 21.000 toneladas de emisiones de CO2 (dióxido de carbono) comparado a materiales convencionales.

"Esta radicación no solo representa un gran paso en el desarrollo industrial de Tandil, por su lógica de economía circular, imbrica dos sectores emblemáticos en la economía diversificada local, los cuales son el campo, cuyo Producto Bruto Interno es de 45% y la propia industria", dijo el intentende Lunghi.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años
Economia

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro.
La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste
Economia

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste

El Gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en Puan, Tornquist y Villarino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"