Economia

Javier Milei aseguró que en 2025 eliminará el cepo al dólar "para siempre"

El Presidente también dijo que impulsará la libre competencia de monedas y una rebaja impositiva.

11 Dic 2024

El presidente Javier Milei sostuvo que su gobierno está "cada día más cerca de la salida definitiva del cepo cambiario" y aseguró que esa medida llegará el próximo año.

Al brindar un discurso en cadena nacional con motivo de su primer año de gestión, Milei remarcó que el cepo fue una "aberración que nunca debería haber ocurrido".

"Con nosotros se va a terminar el año que viene y para siempre", enfatizó el jefe de Estado y dijo que para materializar esa acción trabaja en una solución definitiva de los stocks del
Banco Central.

Eso podría darse a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario o con un acuerdo con privados, indicó.

El Presidente, tras hacer un balance de gestión y anunciar un "crecimiento sostenido" para el año próximo, sostuvo que también buscará reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido.

En tanto, planteó una "libre competencia de monedas", y expresó que "todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas".

"Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos", remarcó.

Además, rodeado por su equipo completo de ministros, Milei aseguró que sigue con el "programa de ajuste" en 2025, a diferencia del resto de los gobiernos que, en esas ocasiones, "se dedican a aumentar el gasto público" en años electorales.

"Vamos a hacer una reforma impositiva, una reforma previsional, una verdadera reforma laboral; una reforma a las leyes de seguridad nacional, una profunda reforma penal, una reforma política, y otras tantas reformas que el país se debe hace décadas", detalló.

En su mensaje de 45 minutos, Milei recalcó que logró "estabilizar la economía y evitar la catástrofe" a la que, según él, se dirigía el país, y solo con el "15 por ciento de diputados y 10 por ciento de senadores" a su favor.

"Si pudimos hacer tanto con todo el mundo en contra, imaginen todo lo que podemos hacer con viento a favor", agregó el mandatario nacional.

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"