Actualidad

Javier Milei, lejos de ser el "segundo presidente con mejor imagen del mundo" según nueva encuesta

Milei se autodenomina 2do con mejor imagen, pero la encuesta de CB Consultora lo desmiente, ubicándolo cuarto en la región

23 Abr 2024

 Contrariamente a lo expresado por el presidente Javier Milei en una reciente entrevista con Alejandro Fantino, donde se autoproclamó como el "segundo presidente con mejor imagen del mundo", una nueva encuesta realizada por CB Consultora sugiere un panorama diferente. Según el estudio, Milei no solo no alcanza esa posición en la escala global, sino que tampoco lidera el ranking en Sudamérica.

El relevamiento, que abarcó a 12.334 personas en Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay, muestra a Luis Lacalle Pou de Uruguay encabezando la lista de presidentes sudamericanos con un 58.0% de imagen positiva. Le sigue Daniel Noboa de Ecuador con 57.8%, y Santiago Peña de Paraguay, quien completa el podio con 52.9% de aprobación.

En este contexto, Milei se sitúa en una posición intermedia dentro de los diez mandatarios evaluados, ocupando el cuarto lugar con una imagen positiva del 52.6%. A nivel local, sin embargo, lidera el ranking de imagen positiva entre los dirigentes políticos argentinos, siendo seguido de cerca por su vicepresidenta, Victoria Villarruel, con 50.7%, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con 48.8%.

El estudio también destaca a los mandatarios con peor percepción en sus respectivos países. Dina Boluarte de Perú figura con solo 25.3% de imagen positiva, mientras que Luis Arce de Bolivia y Nicolás Maduro de Venezuela registran 40.5% y 40.9%, respectivamente.

En el ámbito político argentino, el ex presidente Alberto Fernández y el actual diputado nacional Máximo Kirchner se encuentran entre los peores valorados, con 16.3% y 20.5% de imagen positiva respectivamente. En contraste, Villarruel es la política que más ha mejorado su imagen desde el mes anterior, incrementándola en 3.5%.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"