Política y Economía

Javier Milei lidera en las elecciones PASO 2023 y proyecta un cambio para Argentina

Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, se posiciona como el candidato más votado en las elecciones primarias de 2023, marcando un paso crucial hacia la reconstrucción del país.

14 Ago 2023

 Su sorprendente victoria refleja un rechazo a la política tradicional y abre la posibilidad de un nuevo rumbo para Argentina.

Resultados electorales y mensaje de cambio Con un 30,04% de los votos, Javier Milei supera las expectativas en las PASO 2023. Detrás se ubican Juntos por el Cambio, con un 28,27%, y el oficialismo (Unión por la Patria), con un 27,27%. Milei, desde su sede, exclamó "Viva la libertad, carajo", mientras sus seguidores coreaban consignas de apoyo y esperanza.

Visión y agradecimiento En su discurso, Milei agradeció a quienes han respaldado su proyecto liberal desde 2021. Destacó la construcción de una alternativa que no solo pondrá fin al kirchnerismo, sino también a la casa política que ha afectado al país. Expresó gratitud a su equipo y resaltó ser el único espacio con un programa de Gobierno completo.

El camino hacia una Argentina distinta Milei plantea una Argentina liberal y agradece a los fiscales que defendieron los votos. Enfatiza la necesidad de reducir la capacidad ociosa de la industria oleaginosa y marca el fin del modelo de la casta política. Destaca el primer paso hacia la reconstrucción del país y subraya la capacidad única de su espacio para liderar el cambio.

Milei en contexto internacional y el apoyo de figuras destacadas La sorprendente ascensión de Milei refleja el descontento con la política y su propuesta de cambio. Exmandatarios como Mauricio Macri reconocen el crecimiento de Milei como un indicio del enojo con la política tradicional. La figura de Milei se presenta como una verdadera sorpresa en estas elecciones, desafiando las expectativas previas.

El perfil de Javier Milei Nacido en Palermo, Buenos Aires, en 1970, Milei ha demostrado ser una figura influyente en el ámbito económico y político. Licenciado en Economía, ha ocupado roles importantes en instituciones financieras y ha escrito libros influyentes en el ámbito económico. Su visión liberal y su llamado al cambio lo han convertido en una figura clave en las elecciones de 2023.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"