Maquinaria

John Deere anuncia nuevas inversiones e incrementa su capacidad productiva en Argentina

La empresa líder global de tecnología y software de maquinaria agrícola, de construcción y forestal, anunció en Expoagro, que en el mes de abril estará inaugurando importantes inversiones en su planta de Las Rosas, que permitirán incrementar un 50% su capacidad de producción de pulverizadoras y sembradoras.

8 Mar 2024

  El presidente de Industrias John Deere Argentina, Sergio Fernandez, resaltó: "la inversión en PLA supera los USD15 millones y forma parte un ambicioso programa de inversiones que la compañía viene desarrollando en nuestro país. En los últimos 10 años John Deere invirtió alrededor de USD 265 millones. Y nuestra visión al 2028 apunta a sostener este ritmo"

 John Deere fabrica ininterrumpidamente en la Argentina desde hace más de 65 años. "La inauguración de esta inversión en PLA es un nuevo hito para la empresa que refuerza una vez más nuestra idea de continuar apostando por la producción y desarrollo en el país y seguir desafiando a las personas a sumarse a un nuevo ciclo agrícola a través del uso de la tecnología y la optimización de los procesos", completó Sebastián Malamud, Gerente General de PLA by John Deere. 

Las actividades productivas de la compañía se desarrollan en tres plantas: tractores, cosechadoras, plataformas y motores (marca John Deere) en Granadero Baigorria, Santa Fe; pulverizadoras y sembradoras (marca PLA by John Deere) en Las Rosas, Santa Fe; y botalones de fibra de carbono (marca King Agro) en Campana, Buenos Aires.

Actualmente John Deere es la única empresa que produce en Argentina los principales equipos necesarios para el ciclo productivo: tractores, cosechadoras, sembradoras y pulverizadoras. Y a su vez, su planta de motores es la principal proveedora de motores para todas las fábricas de la empresa en Sudamérica (7 plantas en total). La empresa cuenta con más 3200 empleados directos entre sus plantas y red de concesionarios exclusivos que está presente en más de 100 localidades del país y tiene 1200 proveedores nacionales de materiales y servicios, siendo reconocida como la principal empresa exportadora y empleadora de la industria de la maquinaria agrícola. 

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Maquinaria
La IA llega al agro: un chat para reparar maquinaria agrícola
Maquinaria

La IA llega al agro: un chat para reparar maquinaria agrícola

Con el respaldo de la Inteligencia Artificial, ahora es posible diagnosticar y solucionar problemas en maquinaria agrícola con un chat interactivo
Avanza el proyecto de Agricultura de Tráfico Controlado en Argentina: una apuesta por la eficiencia y el cuidado del suelo
Maquinaria

Avanza el proyecto de Agricultura de Tráfico Controlado en Argentina: una apuesta por la eficiencia y el cuidado del suelo

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Asociación Argentina de Tránsito Controlado Agrícola (AATRANCA) lideran un proyecto que busca implementar el sistema de Agricultura de Tráfico Controlado (CTF) en los campos argentinos
Retroceso en la venta de maquinaria agrícola en 2024: dos marcas se consolidan como líderes del mercado
Maquinaria

Retroceso en la venta de maquinaria agrícola en 2024: dos marcas se consolidan como líderes del mercado

El sector de maquinaria agrícola registró una caída en los patentamientos respecto al año anterior, con 6515 unidades frente a las 7034 de 2023. Sin embargo, dos marcas lograron destacarse como líderes indiscutidos.

Drones vs. Pulverizadoras: ¿Competencia o alianza estratégica en el campo?
Maquinaria

Drones vs. Pulverizadoras: ¿Competencia o alianza estratégica en el campo?

Los drones ganan terreno en la agricultura, pero ¿pueden realmente reemplazar a las pulverizadoras tradicionales? Exploramos esta nueva tendencia en el agro argentino