Ganadería

Jornada a campo del IPCVA en Corrientes: Carne del NEA al mundo

Se llevará a cabo el 11 de abril en la localidad de Mercedes con la colaboración de la Asociación Braford Argentina. La inscripción, libre y gratuita pero con cupos limitados,.

4 Abr 2024


Bajo el slogan "Carne del NEA al mundo", el Instituto dePromoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará la primera jornada a campo del 2024 en el Establecimiento Palmita de la localidad correntina de Mercedes, junto con la Asociación Braford Argentina y la participación del INTA.

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 11 de abril, comenzará a las 9 horas e incluirá disertaciones de especialistas y distintas "paradas" o salidas a campo referidas a sistemas productivos, manejo, productividad por ambientes, forrajes, sanidad, reproducción, genética adaptada y biotipos.

Entre las disertaciones, en tanto, se abordarán temáticas referidas a la demanda de sustentabilidad ambiental de los mercados internacionales y la situación y perspectivas de la exportación, más allá de la presentación productiva del Establecimiento Palmita.

Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción INGRESANDO ACÁ.

Para ver el programa completo CLICK AQUÍ.

Para saber cómo llegar al establecimiento Palmita (Ruta Prov. 85 a 32 km de cruce con Ruta Prov. 40), Mercedes, Corrientes, haga CLICK ACÁ.

Más de Ganadería
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera
Ganaderia

Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera

Ensayos en La Pampa demostraron que el uso de purines triplica la producción de forraje respecto a la fertilización química. Especialistas del INTA destacan su potencial para mejorar la salud del suelo y promover una agricultura más sostenible.
Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino
Ganaderia

Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino

Comprar bien, engordar a bajo costo y vender en el momento justo: la fórmula que puede transformar la rentabilidad de la ganadería. Un modelo que, según los especialistas, "no puede fracasar" si se aplica con planificación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"