Actualidad

Juan Cruz Molina Hafford y María Beatríz Giraudo nombrados líderes del INTA

En una reciente actualización institucional, Juan Cruz Molina Hafford y María Beatríz (Pilu) Giraudo han sido designados como las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA

22 Ene 2024

Según el decreto 61/2024 publicado en el Boletín Oficial. Molina Hafford asumirá el papel de presidente, mientras que Giraudo servirá como vicepresidente de este organismo esencial, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

Molina Hafford, un ingeniero agrónomo con especialización en agronegocios y dirección de empresas, ha tenido una trayectoria destacada en el sector. Desde febrero de 2018, lideró el Centro Regional Córdoba del INTA y previamente, desempeñó un papel clave como secretario de Agricultura y Ganadería de Córdoba. Durante su mandato en Córdoba, fue el impulsor y coordinador del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), resaltando su compromiso con las prácticas agrícolas sustentables y modernas. Además, Molina Hafford aporta su experiencia como productor agropecuario y asesor en la región central del país.

Por otro lado, María Beatríz (Pilu) Giraudo trae a la vicepresidencia del INTA un impresionante bagaje profesional y académico. Como ingeniera agrónoma, productora y asesora, su enfoque en los agronegocios y alimentos se refuerza con un posgrado de la FAUBA. Giraudo, además, ostenta la posición de presidente honoraria de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y es co-fundadora de la Red Mujeres Rurales, enfatizando su influencia en la innovación agrícola y el empoderamiento femenino en el sector rural.

Giraudo también aporta experiencia en políticas públicas, habiendo ocupado el puesto de Coordinadora de Políticas para el Desarrollo Sustentable en el entonces Ministerio de Agroindustria de la Nación.

La integración de estos dos profesionales altamente cualificados y experimentados promete llevar al INTA hacia un futuro de innovación y desarrollo sostenible en el sector agrícola y agroindustrial de la nación.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"