Judiciales

Justicia de Reconquista dio lugar a pedido de Vicentin

La decisión de los jueces de la Cámara de Apelaciones de Reconquista de atender la solicitud de Vicentin , arrojó poner en pausa los efectos del "Cramdown". Esto brinda a la empresa un valioso tiempo adicional para continuar las negociaciones.

28 Sep 2023


En una resolución encabezada por los jueces Dalla Fontana y Sánchez, con la abstención del juez Román, la Cámara de Apelaciones de Reconquista ha modificado el alcance de los efectos del Recurso de Apelación, otorgado previamente por el Juez Lorenzini, transformando su carácter devolutivo en suspensivo. Este cambio automático conlleva la suspensión de la fase de concurrencia conocida como "cramdown".

Este veredicto representa un triunfo legal para la empresa Vicentin sobre las decisiones previas del Juez Lorenzini. Gracias a esta medida, se logra revertir y suspender temporalmente la etapa de concurrencia que la compañía desea evitar, con un período de incertidumbre que podría extenderse por semanas o incluso meses.

El proceso concursal continuará en una especie de "etapa en espera", donde la empresa seguirá operando, pero el Juez Lorenzini estará impedido de tomar cualquier medida judicial hasta que sus superiores en la Cámara resuelvan la cuestión central: confirmar la sentencia que rechazó la homologación, emitida por Lorenzini, o dar lugar a la solicitud de la empresa concursada para homologar el acuerdo que han presentado.

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"