Negocios

KWS presenta nuevos híbridos para aumentar la producción de leche en el corazón lechero

KWS presentó sus híbridos de maíz en el Simposio Internacional de Lechería en Rafaela, destacando la calidad genética y agronómica para aumentar la producción de leche y carne.

26 Jun 2024

 En el cuarto Simposio Internacional de Lechería, realizado en la localidad de Rafaela, centro de la provincia de Santa Fe y tradicional cuenca lechera santafesina, la empresa KWS presentó sus híbridos de maíz diseñados para producir más leche y carne. La compañía destacó las ventajas del muestreo de silo y su propuesta de valor silera.

KWS, especializada en el mejoramiento genético y agronomía de maíz, aprovechó este evento para mostrar su Móvil de Aptitud Silera, un servicio gratuito que mide la calidad del silo de maíz. Este móvil recorre todas las zonas de producción, ofreciendo apoyo especialmente a los productores de carne y leche.

Durante la precampaña comercial 2024/25, KWS participó con toda su propuesta de valor en este simposio. Leonardo Galli, gerente Regional de Ventas para el Este de la región maicera, reconoció los desafíos de la última cosecha de maíz, afectada por Corn Stunt Spiroplasma, pero destacó la importancia de seguir planificando y aprendiendo junto a los productores.

Además de continuar lanzando nuevos híbridos al mercado, como el ciclo corto KWS 11-762 VIP3 con Aptitud Silera, KWS está consolidando la performance de sus híbridos de la "Evolución y la Re-evolución" genética, presentados en las últimas tres campañas. Según Galli, el portfolio de híbridos de silo de KWS se destaca por múltiples atributos, incluyendo la calidad de su genética y agronomía.

Entre los híbridos estrictamente sileros, KWS 60-050 VIP3 FULL y KWS 60-950 VIP3 destacan por su versatilidad en la fecha de siembra y su alto estándar sanitario, estabilidad y alta producción de materia seca digestible. El híbrido KWS 19-120 VIP3 ha mostrado destacada estabilidad, especialmente en siembras tempranas, ofreciendo nuevas perspectivas para los productores.

KWS también está incursionando en una nueva categoría con su híbrido granífero corto de Aptitud Silera, KWS 11-762 VIP3, que ha tenido una excelente aceptación en ese segmento del mercado. Galli enfatizó que KWS ofrece condiciones comerciales muy competitivas y un portfolio especializado, adaptado a las necesidades de cada productor.

Este simposio permitió a KWS reafirmar su compromiso con los productores, demostrando una vez más la calidad y versatilidad de sus híbridos y su capacidad para mejorar la producción de leche y carne.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"