Autos

La actividad industrial registró una suba del 6,1% interanual en octubre, según UIA

Según el último informe de la UIA, la industria creció un 6,1% interanual en octubre. En los primeros 10 meses del año, la actividad acumula una suba del 7,8%

22 Dic 2022

 Con una suba del 6,1% interanual en octubre, en los primeros diez meses del año la actividad industrial acumuló un aumento del 7,8%, según precisó el último informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) , el cual añadió que 10 de los 12 sectores que componen su Índice de Producción Industrial (IPI) sostuvieron las subas interanuales en el mes.

Pese a ello, en la comparación intermensual y sin estacionalidad, la actividad registró una caída del 0,9%, con lo que acumula cuatro meses de baja consecutiva.

A nivel sectorial, las mayores subas interanuales se registraron en el sector Automotor, que subió un 27,8% interanual impulsado principalmente por las ventas al mercado interno, y le siguió la producción de Electrónicos, que registró una suba del 23,3% interanual, traccionada al alza por la producción de televisores.

También, se destacó el incremento en el sector de Metales Básicos, que aumentaron 15,4% interanual, con subas tanto en la producción de aluminio como de acero.

El resto de los sectores, si bien se registraron subas interanuales, las mismas mostraron un menor dinamismo respecto de los meses anteriores. Por caso, el sector de Sustancias y Productos Químicos aumentó un 4% interanual, donde la producción de Productos farmacéuticos registró un alza de +2,7% interanual.

También subió la producción Metalmecánica, con una 3,4% interanual, y Refinación de Petróleo, con 3,2%.

Un sector que experimentó caídas, fue el de Minerales no metálicos, que registró una baja del 0,5% interanual, con bajas en los despachos de cemento y una evolución nula en otros insumos para la construcción.

De acuerdo al análisis de la UIA, "los datos disponibles de noviembre muestran una situación dispar, donde si bien algunos indicadores de producción siguen mostrando subas interanuales, como es el caso de la industria automotriz, se observan caídas en sectores proveedores de insumos de la construcción".

Así, añaden que este panorama "generó menores expectativas de crecimiento para la economía argentina durante el próximo año. La evolución del contexto macroeconómico y las restricciones al abastecimiento de insumos serán elementos centrales a tener en consideración para los próximos meses, ya que serán determinantes para el devenir de la actividad industrial".


Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Autos, pickups
Peugeot Landtrek: la nueva pick-up argentina será solo para exportación
Autos

Peugeot Landtrek: la nueva pick-up argentina será solo para exportación

Fabricada en Córdoba, esta camioneta mediana competirá en el mercado internacional, mientras Stellantis apuesta por la industria local con una millonaria inversión.

Ford Ranger 2025: Elegida Camioneta del Año en Norteamérica
Autos

Ford Ranger 2025: Elegida Camioneta del Año en Norteamérica

La nueva Ford Ranger fue galardonada como la "Camioneta del Año 2025" por el comité de premiación anual de Automóviles, Camionetas y Vehículos Utilitarios de América del Norte.
Fiat confirma la producción de la Titano en Argentina: llegará a mediados de año
Autos

Fiat confirma la producción de la Titano en Argentina: llegará a mediados de año

La Fiat Titano, una pick-up mediana que competirá con la Toyota Hilux y otros modelos del segmento, será fabricada en el Polo Industrial de Córdoba.

Toyota renueva la Hilux para 2025: rediseño, interior mejorado y versión híbrida
Autos

Toyota renueva la Hilux para 2025: rediseño, interior mejorado y versión híbrida

La icónica pick up mediana incorporará cambios estéticos y una motorización híbrida por primera vez. Se espera su lanzamiento en 2025, con una posible llegada a Argentina en 2026.