Judiciales

La Aduana denunció a una empresa productora de nitrato de amonio por subfacturación del 50% en las exportaciones

La compañía internacional demandada por el organismo podría afrontar una multa de $27,5 millones por la maniobra ilícita.

22 Ago 2023

La Dirección General de Aduanas detectó que la empresa Austin Powder Argentina, productora de nitrato de amonio en la provincia de Salta, 

Desde el organismo explicaron que "el insumo es un commodity utilizado como fertilizante y, en otros casos, como explosivo para la industria minera" y aseguraron que "la empresa, que es subsidiaria de la compañía internacional Austin Powder Company, exporta el producto a múltiples países".

En cuanto a la investigación llevada a cabo para descubrir la maniobra, detallaron que "tras un cruce de datos, agentes especializados de la Aduana detectaron que en sus últimas exportaciones, la firma había disminuido en forma considerable el precio de la mercadería exportada".

En ese sentido, indicaron que "hasta hace poco tiempo los valores guardaban relación con el precio de referencia internacional. Sin embargo, en dos exportaciones recientes documentó un precio un 50% menor que el anterior".

De esta manera, el personal aduanero constató la existencia de ventas trianguladas de 275 toneladas de nitrato de amonio a una empresa perteneciente al mismo grupo económico, con sede en Chile.

El ente estatal manifestó que la compañía "generó un perjuicio fiscal para el Estado argentino y faltó a la debida liquidación de divisas", por lo que procedieron a denunciar la maniobra indebida en los términos del artículo 954 inciso C del Código Aduanero y adelantaron que "a Austin Powder Argentina le podría caber una multa de $27,5 millones".

Por Joaquin Morosi 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"