Judiciales

La Aduana denunció a una empresa productora de nitrato de amonio por subfacturación del 50% en las exportaciones

La compañía internacional demandada por el organismo podría afrontar una multa de $27,5 millones por la maniobra ilícita.

22 Ago 2023

La Dirección General de Aduanas detectó que la empresa Austin Powder Argentina, productora de nitrato de amonio en la provincia de Salta, 

Desde el organismo explicaron que "el insumo es un commodity utilizado como fertilizante y, en otros casos, como explosivo para la industria minera" y aseguraron que "la empresa, que es subsidiaria de la compañía internacional Austin Powder Company, exporta el producto a múltiples países".

En cuanto a la investigación llevada a cabo para descubrir la maniobra, detallaron que "tras un cruce de datos, agentes especializados de la Aduana detectaron que en sus últimas exportaciones, la firma había disminuido en forma considerable el precio de la mercadería exportada".

En ese sentido, indicaron que "hasta hace poco tiempo los valores guardaban relación con el precio de referencia internacional. Sin embargo, en dos exportaciones recientes documentó un precio un 50% menor que el anterior".

De esta manera, el personal aduanero constató la existencia de ventas trianguladas de 275 toneladas de nitrato de amonio a una empresa perteneciente al mismo grupo económico, con sede en Chile.

El ente estatal manifestó que la compañía "generó un perjuicio fiscal para el Estado argentino y faltó a la debida liquidación de divisas", por lo que procedieron a denunciar la maniobra indebida en los términos del artículo 954 inciso C del Código Aduanero y adelantaron que "a Austin Powder Argentina le podría caber una multa de $27,5 millones".

Por Joaquin Morosi 

Más de Política y Economía
 Se relanza la licitación de la Hidrovía con auditoría internacional y control tarifario
Economia

 Se relanza la licitación de la Hidrovía con auditoría internacional y control tarifario

El Gobierno avanza con un nuevo proceso para concesionar el corredor fluvial clave del comercio exterior argentino. Apunta a garantizar transparencia, reducir costos logísticos y cerrar el contrato en el primer semestre de 2026.
 Últimos días con retención reducida: los productores apuran la venta de soja  Subtítulo:
Economia

Últimos días con retención reducida: los productores apuran la venta de soja Subtítulo:

La oleaginosa concentra las operaciones en el mercado local antes del 30 de junio. El maíz argentino suma ventaja externa, mientras los valores globales se estabilizan.
 Boom de warrants en el agro: récord de financiamiento con mercadería como garantía
Economia

 Boom de warrants en el agro: récord de financiamiento con mercadería como garantía

El primer cuatrimestre de 2025 marcó un salto sin precedentes en el uso de esta herramienta. La emisión creció 229% en dólares y 281% en pesos. El azúcar lideró con un impacto explosivo: +8317%.
 Importaron papa y fruta... y subieron los precios
Economia

 Importaron papa y fruta... y subieron los precios

La apertura de importaciones no logró bajar los valores en góndola: las cadenas introdujeron papa de Chile y Brasil más cara que la nacional, y el promedio subió. La fruta importada duplicó el precio local.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"