Actualidad

La Aduana denunció una exportación de miel por irregularidades: aplicará una multa de $100 millones

El organismo no autorizó una exportación a los Estados Unidos al detectar maniobras de especulación financiera.

27 Mar 2023

 La Aduana no autorizó una exportación a los Estados Unidos de 60.180 kilos de miel, valuada en US$140.000, por "múltiples irregularidades" detectadas en la operatoria de las empresas vinculadas.

El organismo detectó, sin derecho a uso y traslado, 197 tambores con miel natural de abejas que se encontraban en el Depósito Fiscal Censer, en la Ciudad de Buenos Aires.

La investigación giró en torno a la trazabilidad de la mercadería: la empresa exportadora declaró haber comprado la miel en cuestión por cerca de $13,5 millones, pero la Aduana constató que las acreditaciones bancarias de la firma no guardaban relación con su actividad comercial.

Luego, la empresa proveedora de la mercancía tiene un perfil aún más dudoso: no pudo demostrar haber adquirido la miel, ni insumos relacionados con su producción; tampoco tiene empleados en relación de dependencia, ni posee maquinaria agrícola ni establecimientos rurales a su nombre, ni pudo exhibir facturas de alquiler relacionadas con ello, según la Aduana.

Además, aseguró que esa firma ni siquiera tiene bienes registrables a su nombre y como su primer antecedente de venta de miel data de octubre del año pasado, el organismo consideró que no tiene "capacidad económica y financiera que le permita justificar su desarrollo comercial".

Toda esta operatoria responde a un perfil que la Aduana viene observando en forma recurrente con relación a las exportaciones de productos primarios: consiste en adquirir la mercadería en efectivo, en negro, y exportarla a través de empresas fantasma para luego, finalmente, no ingresar las divisas al país, explicó esa institución en un comunicado.

En ese sentido, advirtió que toda la actividad detrás de la pretendida exportación de miel permitiría presumir que los dólares de la operación tampoco serían liquidados.

"Este tipo de operatoria irregular resulta especialmente grave en el actual contexto de escasez de divisas: son maniobras de especulación financiera, realizadas generalmente por sujetos sin relación con la producción agropecuaria genuina, que utilizan las exportaciones de productos primarios como pantalla", explicó.

La Aduana denunció ante la Justicia en lo Penal- Económico a la empresa exportadora, la proveedora y el auxiliar de comercio exterior: pretende aplicar una multa mínima de $99.719.739.

Recientemente, se detectaron casos similares relacionados con la exportación de manzanas y ajo.

Por Gerardo Choren 

Opinión

Se va plata de Argentina, dólar arriba

Se va mucho dinero de Argentina, la deuda con importadores, lo que le pagamos al FMI y a qué precio se puede ir el dólar.
por

Salvador Di Stefano

Asesor en agronegocios
Se va plata de Argentina, dólar arriba
Más de Política y Economía
Dólar soja : extendieron hasta el 2 de junio el plazo para declarar ventas
Economía

Dólar soja : extendieron hasta el 2 de junio el plazo para declarar ventas

Hasta la semana pasada se habían recaudado 3.202 millones de dólares. Afirman que el programa no continuará.
Crean una unidad de seguimiento, trazabilidad y promoción de las operaciones de comercio
Economía

Crean una unidad de seguimiento, trazabilidad y promoción de las operaciones de comercio

Tendrá como objetivo, entre otros, monitorear las operaciones de compra y venta de bienes y servicios en el mercado interno interno y externo; promover con equidad las operaciones comerciales,
El Gobierno fijó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles
Economía

El Gobierno fijó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles

La medida alcanza al bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinados a sus mezclas obligatorias con naftas.
Salta: secuestraron en la frontera más de cien kilos de cocaína entre bananas
Policiales

Salta: secuestraron en la frontera más de cien kilos de cocaína entre bananas

El operativo se realizó en el paso fronterizo cercano a Salvador Mazza. El camión provenía de Ecuador y se dirigía al Mercado Central de Buenos Aires.