Eventos

La avicultura argentina se expande en la Feria de Gulfood

En medio de la reaparición de un caso de influenza aviar en el país, empresas avícolas argentinas participan en el principal evento mundial de alimentos y bebidas que se celebra en Dubái del 17 al 25 de este mes

20 Feb 2025

El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) encabeza la delegación nacional con la presencia de seis compañías: Granja Tres Arroyos, Las Camelias, CALISA, FEPASA, NOELMA y ARGEX. Esta participación reafirma el compromiso del sector por consolidar su presencia en los mercados internacionales.

Gulfood es uno de los encuentros mas importantes para la industria alimentaria global. En su edición 2024 reunió a más de 5.500 expositores de 190 países y atrajo a 150.000 visitantes.

Desde CEPA destacaron que el 2025 comenzó con la apertura de nuevos destinos comerciales, como Filipinas y Corea del Sur, y adelantaron que esperan sumar más mercados para ampliar la exportación de carne de pollo argentino.

En este contexto, el presidente de Cepa, Roberto Domenech, destacó la importancia de la participación argentina: "Es fundamental para mostrar al mundo la calidad de nuestros productos, que se producen bajo criterios de sustentabilidad y seguridad alimentaria. El crecimiento exportador con agregado de valor, la inserción internacional y la apertura de nuevos mercados son claves para el desarrollo del sector avícola argentino".

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"