Actualidad

La BCR pide "rápido restablecimiento" de Vicentin "en manos responsables"

La Bolsa de Comercio de Rosario solicitó hoy un "rápido restablecimiento" de las operaciones del grupo agroexportador Vicentin, actualmente en cesación de pagos y en concurso preventivo de acreedores, "en manos responsables".

26 Oct 2020

La Bolsa de Comercio de Rosario solicitó hoy un "rápido restablecimiento" de las operaciones del grupo agroexportador Vicentin, actualmente en cesación de pagos y en concurso preventivo de acreedores, "en manos responsables".

En un comunicado, la institución bursátil rosarina consideró que es preciso "favorecer las medidas que impulsen el rápido restablecimiento de las operaciones de la empresa", que -indicó- "será imprescindible que estén en manos responsables, con las habilidades y conocimientos necesarios".

"El desarrollo del trámite concursal, en resguardo de la masa de acreedores, debe procurar disminuir en todo lo posible el durísimo impacto que la situación cambiaria e inflacionaria causa en las acreencias en trámite de verificación", indicó la Bolsa rosarina.

Destacó su "profunda preocupación sobre la situación de Vicentin, la que se ha visto agravada por las derivaciones que han tomado estado público recientemente".

Remarcó que la situación de Vicentin "ha provocado cuantiosos y negativos efectos financieros y económicos en el mercado de granos y las cadenas de valor relacionadas, afectando el corazón productivo de la región con epicentro en nuestra ciudad".

Recordó que "la originación de materias primas se llevaba a cabo en su gran mayoría en el mercado de Rosario, mediante compras a corredores, cooperativas, acopiadores y productores". "Eso explica que gran parte de los acreedores comerciales de la empresa estén radicados en esta ciudad y su zona de influencia", señaló la institución.

Puntualizó que "la firma Vicentin se presentó en concurso de acreedores hace más de siete meses", y señaló que "desde el inicio de la debacle en diciembre último se generaron expectativas por eventuales capitalizaciones, negociaciones con terceros y diversas acciones esperanzadas de privados, que finalmente no prosperaron".

Indicó que "frustradas las mismas hoy solo se mantiene un derrotero judicial en el marco de la ley de concursos y quiebras, con sus tiempos y trámites, los que no han estado ajenos a diversas críticas formuladas y demoras excesivas en la presentación de los estados contables".

También se refirió a "los balances presentados por la concursada", y subrayó "el súbito desequilibrio entre valores y ratios de los balances de ejercicios anteriores impactando en el activo y pasivo de la empresa".

En este sentido, remarcó que eso motivó "recientes denuncias imputativas a la empresa y miembros del directorio, presentadas por acreedores nacionales y extranjeros como también del Banco Nación, en torno a estafas, defraudaciones y balance falso, entre otras figuras típicas penales".

En este marco, la Bolsa rosarina sostuvo que "es también de suma importancia que se arbitren los medios necesarios para el pronto esclarecimiento de las denuncias efectuadas, la consistencia y veracidad de la información de los estados contables presentados".

También señaló que es preciso determinar "la antigüedad y el volumen de los pasivos por compras de mercadería en condiciones a fijar precios y su exposición en los balances".

"A tal fin, nos ponemos a disposición de la autoridades competentes a los fines de brindar todo el conocimiento e información relativa al funcionamiento del mercados de granos que pudieran servir para dilucidar los hechos que eventualmente se investiguen, persiguiendo el fin último de defender los valores que desde siempre han primado en el mercado de granos", concluyó la entidad.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"