Actualidad

"La BCR va a estar acompañando, con una vinculación muy fuerte"

Aseguró el flamante presidente de la entidad, Miguel Simioni, durante la firma del acuerdo de un nuevo espacio público-privado, para consolidar a Rosario como líder regional en Ciencia, Tecnología, Cultura e Innovación.

30 Nov 2021

 Este lunes se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Innovación y Sustentabilidad del Sistema de Conocimiento local, el Puerto de la Innovación, que tiene como objetivo vincular a todos los actores de la economía del conocimiento y obtener sinergias integradas para la actividad tecnológica, impulsando y promoviendo habilidades y talentos, generando la búsqueda, el fomento y el desarrollo de las nuevas tecnologías, y propender a una nueva economía tendente al bienestar social y ambiental.

Junto al gobernador Omar Perotti y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, participó del acto, el flamante presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni. En ese marco, el dirigente destacó que "la Bolsa viene trabajando hace un tiempo en innovación, con un equipo muy importante". Y resaltó: "En la presentación decían que ‘Rosario en el Siglo IXX se abrió por su lugar estratégico al mundo a través del puerto, y en el Siglo XXI, será a través del Puerto de la Innovación'. Y la Bolsa va a estar ahí, no solo acompañando sino con una vinculación muy fuerte".

"Es muy importante, por el momento que está viviendo Rosario, poder mostrar esto, y lo dijo el gobernador, tenemos que buscar a los jóvenes y a los talentos, y darles oportunidades a todos. Y son los jóvenes los que nos están dando el mensaje que quieren participar, ser emprendedores", expresó Simioni. "Hoy, un lugar de alta tecnología y de innovación es el Laboratorio que tiene la BCR", finalizó.

Por su parte, el gobernador Perotti sostuvo: "Tenemos que aprovechar los talentos que pueden germinar en cada rincón de la provincia, y saber mirar a ese talento para poder captarlo, motivarlo, y atraerlo a una carrera científica, a un proyecto que genere una nueva empresa de base tecnológica, que lo atraiga como profesional. Ese es el entorno y contexto que tenemos que dar", durante el encuentro llevado a cabo en las instalaciones del Galpón 11.

En tanto, el intendente Javkin indicó que se "trata de un día importante para la ciudad y la región", y sumó: "Tenemos claro que no hay ningún objetivo más estratégico y urgente que agrupar nuestros esfuerzos y generar oportunidades en la economía y los empleos del futuro".

Los firmantes de acuerdo fueron la provincia de Santa Fe, Municipalidad de Rosario, el Polo Tecnológico de Rosario, la Bolsa de Comercio, Fundación Rosario, Academia de Ciencias Médicas de Rosario, y la Universidad Nacional de Rosario.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"