Economia

Trigo: la cadena de valor generó más de 414.000 empleos en Argentina

El empleo de la cadena del cereal creció cerca de 7% en la última campaña, sostenida por alzas productivas, exportadoras e industriales.

13 Dic 2022

El empleo de la cadena del trigo creció cerca de 7% en la última campaña, sostenida por alzas productivas, exportadoras e industriales.

La campaña 2021/22 dejó una superficie sembrada que volvió a acercarse a los 7 millones de hectáreas y una producción récord, en torno a las 23 Mt. Con niveles crecientes de molienda y exportaciones que marcaron un hito histórico, la campaña que acaba de terminar necesariamente tuvo efectos multiplicadores sobre el empleo argentino, indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Asimismo, más siembra implicó una mayor demanda de insumos y un incremento en las tareas de laboreo y cosecha en las diversas regiones productivas. Y una producción récord necesariamente llevó a más demanda de transporte, en un año comercial que se encontró también con más comercialización, más volumen exportado y más trigo procesado por la industria molinera, analiza la entidad.

En esta campaña que acaba de terminar, vuelve a quedar clara la relevancia que tiene la cadena triguera en la generación de empleo privado y genuino en la economía argentina, con un fuerte arraigo regional.

En este sentido, la cadena de valor del trigo fue responsable del empleo de más de 414.000 personas al segundo trimestre del 2022. De esta manera, el volumen de empleo de la cadena triguera creció casi un 7% respecto a la campaña 2020/21. No conforme con ello, la cadena del trigo ganó peso en su participación respecto al total de empleo generado por las Cadenas Agroindustriales Argentinas (CAA), acercándose al 12% del empleo agro del país.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"