Ganadería

La carne argentina fue una de las grandes ganadoras de El Cruce

Más de 4.500 corredores de 47 países participaron en una de las carreras de montaña más importantes del mundo y la carne argentina fue el combustible oficial de los atletas.

7 Dic 2023

El 6 diciembre concluyó "El Cruce" en Bariloche, una de las carreras de montaña más importantes del mundo en la que participaron más de 4.500 deportistas de todo el mundo.

Y uno de los aspectos sobresalientes de esta edición fue la presencia del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) como sponsor del evento, propiciando la asociación entre la carne vacuna y el deporte con la consigna "carne argentina, combustible oficial de los atletas de El Cruce 2023".

"Hay mucha vinculación de la carne con el deporte, especialmente en una competencia como esta, de tres días, con más de 100 kilómetros, en donde hay que reponer mucha energía, mucha proteína", dijo Daniel Urcía, Vicepresidente del IPCVA.

"Además, teniendo en cuenta que el 30% de los competidores son extranjeros, consideramos que era una gran oportunidad para hacer un mix entre la promoción externa e interna en un mismo evento", agregó.

La carrera representó un enorme desafío de superación personal para los atletas, con más de 100 kilómetros divididos en 3 etapas. En los campamentos de montaña todos los corredores recuperaron energía y tonicidad muscular con la mejor carne del mundo: carne argentina.

Además, se presentó un gran show de fuegos y asado en la línea de salida y llegada, ubicada al pie del Cerro Catedral, en donde cientos de personas seguían día a día las distintas instancias de la competencia.

Alto impacto

La presencia permanente de la carne a lo largo de la carrera causó especial impacto entre los más de 1.500 extranjeros. Por ejemplo, el ganador de la competencia, Daniel Heras (España) aseguró que "la fama de los asados argentinos ya la conozco desde hace muchos años: la verdad que es impresionante".

"Parece que uno está pensando en llegar a la meta sólo para probar un trocito de carne con pan, es espectacular", continuó.

"Es una forma de vida que tenéis aquí, una forma de disfrutar vuestro producto que a mí me encanta", concluyó.

Por su parte, Sebastián Tagle, director de El Cruce, sostuvo que "una de las características más importantes que le gusta a los extranjeros es la carne argentina, la verdad que la gente está feliz con el asado, con los sándwiches de carne que podemos darle en la llegada, en la largada".

"Para nosotros es un alivio poder tener una carne realmente espectacular y estamos felices con que Carne Argentina pueda acompañarnos", aseguró.

Team Carne Argentina

Como parte de las acciones de promoción, el IPCVA también presentó un team de corredores Carne Argentina, conformado por Eugenia Brusca, Maximiliano Castañeda, Juan Cruz García, Carlos Joseph, Pedro Ibáñez y Joaquín Odriozola. Todos pudieron finalizar la extenuante carrera y tres de ellos incluso lograron puestos muy destacadas: Juan Cruz García (1ro. en su categoría, 5to. en caballeros, 5to. en la general), Eugenia Brusca (5ta. en su categoría. 18 en damas. 125 en la general) y Maximiliano Castañeda (7mo. en categoría, 32 en caballeros, 38 en la general).

En conclusión, el "El Cruce 2023" puso en valor de la mirada nacional e internacional una asociación perfecta entre el deporte y la buena alimentación que debe incluir proteínas de alto valor biológico como las que provee la carne argentina.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"