Internacionales

La Comisión Europea recomendará que se vuelva a aprobar el uso del glifosato en la UE durante 10 años,

El glifosato, un producto químico utilizado en herbicidas, ha sido fuente de controversia desde que la agencia del cáncer de la Organización Mundial de la Salud concluyó en 2015 que era probablemente cancerígeno para los seres humanos.

21 Sep 2023

El glifosato, un producto químico utilizado en herbicidas, ha sido fuente de controversia desde que la agencia del cáncer de la Organización Mundial de la Salud concluyó en 2015 que era probablemente cancerígeno para los seres humanos.

Pero fuentes europeas han confirmado este miércoles que, después de que la agencia de seguridad alimentaria de la UE, EFSA, no encontrara elementos críticos en una evaluación en julio, recomendaría una extensión de la autorización de la sustancia en el bloque durante 10 años.

No obstante, las mismas fuentes han reconocido que el análisis de la EFSA tenía lagunas en algunos de los datos y no había llegado a ninguna conclusión sobre determinados aspectos, como por ejemplo el impacto en la dieta de los consumidores.

La autorización de la UE para el glifosato expiraba en diciembre de 2022, pero se prorrogó temporalmente a la espera de las evaluaciones de la EFSA y la ECA, la agencia química de la UE.

En respuesta a la decisión el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, Pascal Canfin, ha denunciado en X la decisión por contravenir el asesoramiento científico.

Los países de la UE estudiarán la recomendación de la Comisión Europea este viernes, con una votación prevista para el 13 de octubre. La autorización requiere la aprobación de una mayoría cualificada de los Estados miembros.

Si se aprueba la recomendación, los países podrán decidir si comercializan productos que contengan glifosato, en función de los riesgos agrícolas y medioambientales. Fuentes europeas han confirmado que 17 Estados miembros habían planteado cuestiones técnicas en torno a la decisión.

Algunos Estados miembros, como Francia y Luxemburgo, han considerado en el pasado la posibilidad de imponer restricciones al uso de productos que contengan glifosato.

Pero el Ministro de Agricultura de Francia, Marc Fesneau, declaró en una entrevista concedida a Ouest France la semana pasada que París respaldaría la decisión de la UE: "Confiamos en la ciencia, en los estudios que dicen que el glifosato no plantea problemas cancerígenos".

Las ONG habían pedido a la Comisión Europea que prohibiera el glifosato, alegando su riesgo para la salud humana, la biodiversidad y la agricultura.

La ONG Pesticides Action Network Europe afirmó que la decisión "contrasta fuertemente con la voluntad de los europeos", citando una encuesta reciente de IPSOS en 6 países de la UE que sugería que sólo el 14% de los ciudadanos apoyaba prolongar el uso del glifosato.

Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Política y Economía
COP28: Macron aborda el Acuerdo UE-Mercosur y espera colaboración de Milei en temas climáticos
Actualidad

COP28: Macron aborda el Acuerdo UE-Mercosur y espera colaboración de Milei en temas climáticos

Macron en COP28: Crítica al Acuerdo UE-Mercosur y llamado a Milei por el clima
El déficit comercial con Brasil fue el más bajo en once meses
Comercio Exterior

El déficit comercial con Brasil fue el más bajo en once meses

El saldo arrojó en noviembre un déficit de US$18 millones El resultado surge de la diferencia entre los US$974 millones erogados en importaciones y los US$956 millones que ingresaron por exportaciones al país vecino.

Cómo está conformado el equipo económico de Milei a días de iniciar la gestión
Economía

Cómo está conformado el equipo económico de Milei a días de iniciar la gestión

Quienes son los nombres ya confirmados, y que dependencias aún están sin definición.
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economía

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.