Economia

La cosecha de yerba mate cayó más del 30% en el primer trimestre del año

Los precios de venta no llegan a cubrir los de producción, producto de la inviabilidad económica.

6 May 2025

La producción de la yerba mate registró una caída superior al 30% en el primer trimestre (enero- marzo) del 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

La cosecha de yerba mate alcanzó mínimos históricos, y las zonas productoras de Corrientes y Misiones, principales provincias que la producen, presentaron actividad inusual ya que los productores decidieron no cosechar, en consecuencia de la inviabilidad económica.

Esto sucede ya que los precios actuales de la hoja verde rondan entre los $230 y $300 por kilo, y no llegan a cubrir los costos de la producción.

La situación empeora debido a las condiciones de pago de los compradores, las cuales se concretan con plazos de 60 a 90 días o en pagos de hasta 12 cuotas sin interés.

En cuanto a exportaciones, en lo que va del año también se registraron caídas de entre el 15% y 16%.

Durante el 2024, el consumo de yerba mate no logró buenos números.

Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), las ventas internas cayeron 11% y se comercializaron 238.042.303 kilos, lo que representó una disminución de casi 25 millones de kilos en comparación con el 2023. Este nivel es el más bajo desde 2016.

Las exportaciones, por el lado contrario, fueron las únicas con luz verde, ya que alcanzaron récord durante el año pasado: se exportaron 41.228.288 kilos, una suba de 13% con respecto al 2023.


Más de Política y Economía
Junto a Celulosa, ya son cinco las empresas que no pueden pagar sus deudas en el 2025
Economia

Junto a Celulosa, ya son cinco las empresas que no pueden pagar sus deudas en el 2025

Desde que arrancó el año, Los Grobo, Agrofina, Sucros y Celulosa Argentina no pudieron pagar sus ONsjc
Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos
Economia

Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un "vaso impositivo" por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
Ganadería

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

El 88% de los productos industriales dejarán de pagar retenciones para exportar.
La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen y el 30% en valor
Ganadería

La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen y el 30% en valor

Se registró el mayor volumen exportado en toneladas base sucia al observar la evolución para ese período en las últimas seis zafras
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"