Economia

La "crisis del huevo" se traslada a la Unión Europea  

Los precios al por mayor de los huevos en la Unión alcanzan su nivel más alto en una década mientras los brotes de gripe aviar continúan sacudiendo la industria en todo el mundo.

18 Mar 2025



Los precios han aumentado alrededor de un 12% desde finales de diciembre, alcanzando los 268,48 euros (291,92 dólares) por 100 kilogramos este mes, el nivel más alto desde al menos 2012. El aumento de los costos de los alimentos está agravando la escasez causada por los brotes de gripe aviar.

La escasez de huevos, una fuente barata de proteínas y un alimento básico en el desayuno de muchas dietas, no se limita a Europa. Estados Unidos también enfrenta el aumento de los precios y busca suministros en todo el mundo tras el peor brote de gripe aviar registrado, que causó la muerte de millones de pollos.

La escasez de huevos en Europa se produce en un momento en que los consumidores buscan alternativas más económicas a la proteína cárnica, según Dineo Komane, reportero del sector ovoide de la firma de análisis de mercado Expana. Además, los Países Bajos, un importante exportador de huevos, han reducido su producción ganadera en los últimos años para reducir las emisiones de carbono.

Aun así, el aumento de precios no ha disuadido a los consumidores europeos, y "los informes minoristas continúan mostrando que la demanda de huevos está aumentando, lo que reduce los volúmenes disponibles para la venta al por mayor", agregó Komane.

Pero a medida que se acerca la Pascua, una festividad asociada con los huevos y las grandes comidas familiares, se espera que la demanda mundial aumente, lo que aumentará aún más la escasez de oferta y la presión sobre los precios.

"Históricamente, los precios suelen subir antes de Semana Santa antes de estabilizarse", dijo Komane. "Pero este año, puede que no bajen".

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"