Economía

La disparada del precio de la carne que impactará con fuerza en la inflación

La Fundación Mediterránea señaló que "por detrás de la fuerte suba de precios al consumidor de carne bovina está un gran aumento en el precio de los animales en pie".

30 Ago 2023

El precio de la carne se disparó 60 por ciento en agosto, el mayor salto mensual de los últimos 18 años, que impactará fuertemente, con aproximadamente el 4%, en el índice de inflación  del mes, según un informe de la Fundación Mediterránea.

En las primeras tres semanas de agosto la carne subió un 60% y el aporte "a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4 puntos porcentuales", indicó la entidad.

Según el informe, "se estima que el precio de la carne bovina podría haber llegado a 3.100 pesos por kilo hacia fines de la tercera semana de agosto (promediando el valor de 18 cortes)".

Hasta la tercera semana de agosto los precios de la carne acumularon un aumento "del orden del 55 al 60 por ciento, un salto que sería el mayor de los últimos 18 años".

"Respecto de su impacto en el presupuesto familiar, el gasto medio en proteínas animales ronda el 8% del gasto total (en el promedio, incluyendo las 3 carnes, chacinados, huevos, hamburguesas procesadas)", indicó el informe.

La fundación sostuvo que tomando el porcentaje de suba y "trabajando con un aumento de precios consumidor de este grupo de productos de entre el 40% y 50%, el aporte a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4,0 puntos porcentuales".

"Es muy probable que en agosto 2023 se observe el mayor salto de precios (en términos reales) de la carne bovina de al menos los últimos 18 años y por tanto el mayor aporte a la inflación de este producto en la medición de los organismos oficiales", detalló la entidad.

Al explicar el aumento, la Mediterránea señaló que "por detrás de la fuerte suba de precios al consumidor de carne bovina está un gran aumento en el precio de los animales en pie".

"Entre la tercera semana de julio y la tercera de agosto, el precio del novillito en el Mercado de Cañuelas subió un 70%, aunque en la última semana el valor del kilo vivo bajó".

El comunicado de la entidad señala que son varios los factores que explican la suba de precios de la hacienda en pie.

Señaló contribuyeron a esa suba "un posible desequilibrio por cuestiones estacionales entre la oferta y demanda con destino exportación, la necesidad de recomponer márgenes en los feedlots (afectados por Dólar Maíz y otros factores), y un past through muy completo y rápido de la devaluación post PASO a los precios de la hacienda por retracción y/o menor disponibilidad de animales, entre otras".

Por José Calero 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"