Negocios

La erosión, un problema erróneamente asociado al maní

Con buenas prácticas agrícolas de manejo y rotación, es un cultivo que garantiza sustentabilidad ambiental, sin afectar a los suelos.

16 Ago 2022

 El cultivo de maní se suele asociar de manera errónea a condiciones de erosión en los suelos, pero la realidad es que -como ocurre con cualquier producción agrícola- estos problemas suelen aparecer cuando no se ejecutan buenas prácticas agronómicas.


Por el contrario, respetando condiciones de manejo, como por ejemplo que se incluya en la rotación cada cuatro años, es un grano que garantiza sustentabilidad ambiental.


Desde la Cámara Argentina del Maní (CAM) recordaron que se implanta con laboreo mínimo o siembra directa en el caso de que el cultivo antecesor lo permita; es decir, no genera una alteración de la estructura del suelo diferente a la que provocan otros cultivos.


Y un factor clave es que esté integrado dentro de un plan de largo plazo, pensando en coberturas permanentes para evitar las voladuras de los suelos.


El arrancado es una práctica inherente al maní: no existe otra forma de cosecharlo. Por eso, el sembrado inmediato de un cultivo de cobertura posterior a este momento es esencial.

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Negocios
 Federico Zerboni asume el liderazgo de MAIZAR en un momento clave para el sector
Negocios

Federico Zerboni asume el liderazgo de MAIZAR en un momento clave para el sector

El nuevo presidente de Maizar destaca la importancia de un diálogo público-privado para estimular inversiones y desarrollo sostenible en Argentina.
Nueva alerta roja por resistencia múltiple en malezas
Negocios

Nueva alerta roja por resistencia múltiple en malezas

Una preocupante resistencia múltiple a herbicidas ha sido confirmada en Argentina, afectando a Bassia scoparia, conocida comúnmente como "morenita"
Jornada Agtech, 1º diciembre de 2023. Gral. Deheza, Córdoba.
Negocios

Jornada Agtech, 1º diciembre de 2023. Gral. Deheza, Córdoba.

70 personas no parecen mucho, pero para una siesta de viernes de diciembre en General Deheza, Córdoba es una multitud
Aapresid en la COP 28: el rol de La como aliada estratégica en el desarrollo de modelos productivos sustentables para mitigar el cambio climático
Negocios

Aapresid en la COP 28: el rol de La como aliada estratégica en el desarrollo de modelos productivos sustentables para mitigar el cambio climático

Una vez más, Aapresid participará en la conferencia anual sobre el cambio climático, llevando la bandera de la sustentabilidad y una agricultura de bajo impacto ambiental.