Negocios

La evolución en el control de plagas con menor impacto ambiental

En una campaña marcada por el avance de plagas y altas temperaturas, CORAGEN EVO se consolida como una solución innovadora y sostenible para el manejo de lepidópteros en cultivos como soja y maíz.

6 Feb 2025

En un contexto agrícola donde las plagas y las condiciones climáticas extremas ponen en riesgo la producción, CORAGEN EVO emerge como una herramienta clave para los productores. Este insecticida, desarrollado por FMC, no solo ofrece un control efectivo de plagas como la oruga medidora y el cogollero, sino que también reduce significativamente su impacto ambiental.

Desde su lanzamiento en Argentina en 2009, CORAGEN revolucionó el manejo de plagas al controlar solo las especies dañinas sin afectar a los insectos benéficos. Ahora, su evolución a CORAGEN EVO representa un nuevo hito: una formulación tres veces más concentrada (60%) que reduce la dosis por hectárea, minimiza el uso de plástico en su envasado y disminuye en un 80% el consumo de agua durante su producción.

Innovación y sostenibilidad
El ingeniero agrónomo Martín Macaione, responsable del servicio de FMC para el NOA, destacó que CORAGEN EVO es el resultado de años de investigación y desarrollo. "Con esta nueva formulación, reafirmamos su efectividad, persistencia y potencia de control, pero con un menor impacto ambiental", explicó.

Oruga medidora en arveja

El producto está diseñado para el manejo de una amplia gama de lepidópteros, como la oruga medidora en soja, la falsa medidora y el cogollero en maíz, plagas que preocupan especialmente a los productores. Además, su uso se extiende a otros cultivos hortícolas, lo que lo convierte en una solución versátil y confiable.

Mejoras en la aplicación
Para maximizar la eficacia de CORAGEN EVO, Macaione recomienda realizar un monitoreo exhaustivo de los lotes y utilizar el coadyuvante BIOFUSION en la mezcla del tanque. "BIOFUSION mejora la dispersión del caldo de aplicación, facilitando la llegada del producto a todos los estratos del cultivo", señaló.

Este coadyuvante orgánico, que puede usarse con herbicidas, fungicidas e insecticidas, se aplica en dosis de 200 cc/ha para aplicaciones terrestres y 75 cc/ha para aplicaciones aéreas. Su uso es especialmente recomendado en situaciones donde las plagas, como la oruga medidora (Rachiplusia nu), se ubican en el tercio medio e inferior del cultivo de soja, áreas de difícil acceso.

Un desafío creciente

En los últimos años, la pérdida de efectividad de la tecnología Intacta y el aumento de poblaciones de Rachiplusia nu han generado preocupación entre los productores. "Estamos enfrentando grandes poblaciones de esta oruga, que requiere especial atención en la calidad de aplicación para lograr un control efectivo", advirtió Macaione.

Para un manejo óptimo, el especialista recomienda monitorear frecuentemente los lotes, aplicar en función de los umbrales recomendados y prestar atención al tamaño y la cantidad de orugas por metro.

Compromiso con el futuro
CORAGEN EVO no solo representa un avance en el control de plagas, sino también un compromiso con la sostenibilidad. Con más de 15 campañas en Argentina y 44 millones de hectáreas aplicadas, este insecticida se ha convertido en un referente a nivel mundial.

"CORAGEN EVO simboliza el compromiso de la industria agrícola con un futuro sostenible. A medida que continúa evolucionando, promete seguir siendo un aliado esencial para los agricultores que buscan cultivar de manera responsable y eficaz", concluyó Macaione. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"