Economía

La falta de gasoil afecta el abastecimiento de frutas y verduras en la costa atlántica

En Mar del Plata la merma alcanza al 50% de algunos productos y hay alza de precios.

9 Jun 2022

 Productores del partido bonaerense de General Pueyrredón denunciaron un desabastecimiento del 50% en frutas y verduras en la costa atlántica al caer la llegada de esos productos desde el norte del país por la falta de gasoil.

El desabastecimiento tiene epicentro en Mar del Plata y afecta a otros municipios de la Costa Atlántica y repercute en un alza de precios en los productos faltantes.

La provisión se dificulta porque llegan desde el norte argentino, una de las zonas más complicadas por la crisis del gasoil.

El presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas y Afines de General Pueyrredón, Ricardo Velimirovich, estimó en un 50% la caída en el abastecimiento.

Velimirovich afirmó que se "están viniendo mucho menos los camiones porque lamentablemente no pueden completar la carga de combustible y además porque está complicado el abastecimiento en nuestra ciudad".

"Tenemos una menor oferta porque los camiones que traen mercadería acá, se llevan hacia el norte la producción de Mar del Plata, como todo lo relacionado a hoja verde, como la lechuga, acelga, brócoli, entre otros", dijo el dirigente en declaraciones a la prensa.

El desabastecimiento abarca productos como el tomate y morrón, que provienen desde Salta, y el limón y la frutilla que se envían desde Tucumán.

Velimirovich dijo que estos productos "ya están registrando una suba de precios, la oferta de los productos está, pero no podemos trasladarla por el faltante de gasoil, y todo esto está generando una enorme preocupación en toda la cadena productiva y comercial".

El presidente de la Cámara de Empresarios Misioneros del Autotransporte de Cargas (CEMAC), Aníbal Goichik dijo a este medio que el faltante de gasoil se está agravando en el este de Salta y en la zona de Tucumán, centro del país mucha producción y frutas y verduras de esa región.

En el Mercado Central del área metropolitana el ingreso de camiones cayó entre un 15 y 20%, que se atribuye a menores compras y altos precios de los fletes, lo que podría afectar el abastecimientos de alimentos en el Gran Buenos Aires.

El norte del país es una de las regiones más afectadas por el faltante de combustible, según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas que informó que son ya 19 provincias con problemas y de ese total 14 registran un muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio.

Por Luis Di Nardo 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"