EEUU

La FDA de EEUU asegura que la leche comercial es segura pese a detectar partículas de gripe aviar

La FDA confirma que la leche es segura pese a hallazgos de gripe aviar en algunas muestras.

24 Abr 2024

 La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha confirmado que el suministro comercial de leche sigue siendo seguro para el consumo, a pesar de haber encontrado partículas del virus de la gripe aviar en algunas muestras de leche pasteurizada. La agencia informó que ha llevado a cabo evaluaciones exhaustivas tanto en la leche de los animales afectados como en los sistemas de procesamiento y los estantes de almacenamiento.

Según la FDA, el proceso de pasteurización, que implica calentar la leche a una temperatura específica, es efectivo para inactivar virus y bacterias dañinos, aunque puede no eliminar completamente la presencia de partículas virales. "Es probable que la pasteurización inactive el virus; sin embargo, no se espera que el proceso elimine la presencia de partículas virales", explicó un portavoz de la FDA.

La agencia está actualmente completando una muestra nacional grande y representativa para determinar el alcance de los hallazgos y está utilizando pruebas de inoculación de huevos-consideradas el estándar de oro para evaluar la viabilidad del virus-para evaluar cualquier hallazgo positivo más a fondo.

Hasta el momento, la FDA ha reiterado que no ha encontrado evidencia que sugiera la necesidad de cambiar su evaluación de la seguridad del suministro de leche. Los resultados detallados de sus estudios estarán disponibles en los próximos días o semanas. "La ciencia sólida es fundamental para informar decisiones de salud pública como las tomadas por la FDA relacionadas con la seguridad alimentaria y nos tomamos muy en serio esta situación actual y la seguridad del suministro de leche", afirmó la agencia.

Este anuncio llega en un contexto donde hay casos confirmados de gripe aviar en ganado lechero en ocho estados de EE.UU.. Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han reportado un caso humano asociado con el brote en vacas lecheras, ocurrido en Texas el 1 de abril. La FDA continúa monitoreando la situación de cerca y manteniendo al público informado sobre cualquier desarrollo relacionado con la seguridad alimentaria.

Agrolatam.com
Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"